Enric Roig, portavoz del PSC en el Ayuntamiento de Tortosa: "Tenemos que rediseñar Tortosa para que sea la ciudad de las oportunidades"

12 de mayo de 2020 a las 07:37h

Desde el PSC han denunciado deficiencias en el barrio de Ferreries debido a la construcción del Puente de Estado, ¿cómo se han visto afectados los habitantes del barrio? El Ayuntamiento se ha vuelto a equivocar en un proyecto innecesario y que además, está afectando directamente a la vida de los tortosinos/as. Hemos hecho una denuncia por las deficiencias que hay en el barrio de Ferreries, como aceras rotas, falta de limpieza y falta señalización horizontal, entre otros.

Sin embargo, el alcalde, dado el fracaso de las piscinas, necesitaba hacer una obra que hiciera olvidar el tema pendiente. Las obras no están avanzando, están afectando a la circulación, el comercio ha bajado y para los comerciales el 2016 está siendo especialmente duro. Ahora han notificado que las obras se paran. Nosotros cuestionamos la gestión del proyecto, ya que la empresa ha pedido un 60% más del presupuesto acordado.

La campaña del '¡Xeic! ¡Pues seguimos teniendo Tortosa!' ha notificado dejadez y falta de limpieza en los barrios de Remolins y Ferreries, ¿actualmente qué asunto lleva entre manos? Hacen falta hacer muchos cambios. La gestión que se está haciendo por parte del Ayuntamiento municipal del mantenimiento y de los nuevos contratos es pésima. La campaña la iniciamos en 2013, y denunciamos y recogemos las denuncias de los vecinos y vecinas de Tortosa sobre el tema del mantenimiento de la vía pública. Lo que hacemos es poner de manifiesto cuáles son las carencias que hay en cuanto a la vía pública, limpieza e iluminado. Esta campaña tiene dos aspectos: por un lado hacemos recomendaciones. Y por otro lado, hacemos encuestas sobre temas que interesen a la ciudadanía mejorar.

El transporte público es un punto importante donde hay carencias, ¿cómo lo cambiaría para resolver la comunicación de los diferentes barrios de Tortosa? Lo que no entiende el consistorio municipal es que el transporte público es deficitario por naturaleza y que se debe mirar por los ciudadanos, no por el bolsillo. Con el tema del transporte público llevábamos un contrato prorrogado desde hacía años, donde los socialistas introdujimos una línea en el hospital. Ahora, hemos hecho una serie de propuestas para bajar las tasas al transporte público pero el criterio del Ayuntamiento ha sido económico. Sólo ha sacado horarios de buses ya que por la tarde no había mucha gente y además, en esta franja horaria ha aplicado una reducción de tasas. La gente no va en transporte público.

¿Por qué cree que un tercer instituto es necesario en Tortosa? Un instituto a cada lado del río da movilidad a nuestro alumnado y da un nuevo servicio sin compartir las aulas en un colegio. Primeramente, porque es una demanda histórica de la ciudad. El tercer instituto es el Instituto Despuig que salió de un embrión del IES del Ebro. Existe un acuerdo con la Generalitat de Cataluña donde se nos da vía verde para construir el tercer instituto. Ahora, hace unos años que el Despuig está situado fuera del edificio del IES del Ebro. Primero pasó por el edificio Betania y ahora está compaginando las actividades en la escuela de Sant Llàtzer, incumpliendo la normativa y además se están dando clases en aulas que no son adecuadas, como el bar del colegio.

Una de las reformas más esperadas es la construcción de las piscinas municipales, ¿cuál es la situación actualmente? El fiasco de las piscinas es muy grande. Después de nueve años que CiU esté en el consistorio municipal todavía estamos sin. Se hace un proyecto de 22 millones de euros que se adjudica a la empresa que hace la zona azul, y así estamos. Sin embargo, tenemos unas piscinas cubiertas pero éstas están en unas condiciones deplorables y dan pena y asco. La capital del Baix Ebre no puede tener instalaciones de esta manera.

Durante la larga trayectoria del actual gobierno municipal, ¿ha notado alguna mala praxis o falta de transparencia del consistorio? Sí. Desde el PSC piden información sobre temas que nos interesan como la feria ExpoEbre, no recibimos respuesta. Este año hemos presentado tres quejas al Síndic de Greuges. El gobierno municipal o bien da tarde la información o bien, cuando la dan tiene sesgos o lo hacen a través de fotocopias ilegibles. Además, recibimos una carta del Síndic diciendo que ellos tampoco se salen con la suya.

¿Cómo enfoca el cambio del Reglamento Orgánico Municipal por el cual se limitará la presentación de mociones a los planes municipales por parte de los grupos políticos? Muy mal porque el ROM es una pequeña Constitución del Ayuntamiento. Estos independentistas del actual gobierno de CiU y ERC que tanto hablan para tener una Constitución catalana, no han dejado que esta Constitución sea consensuada por todos los partidos políticos y los ciudadanos. El ROM es el que debe regir los derechos y deberes de los concejales, del gobierno y de la opocisición y de cómo funciona el Ayuntamiento.

¿Qué objetivos tienen como partido? Es rediseñar Tortosa, tenemos que hacer que Tortosa sea la ciudad de las oportunidades. Tortosa tiene un gran potencial. Somos la ciudad, donde si realmente hiciéramos las cosas bien y tuviéramos fe, podríamos conseguir todo lo que quisiéramos. Tortosa tiene un potencial industrial, turístico y comercial muy importante. Apostar por ampliar los polígonos industriales y así crear puestos de trabajo y tener crecimiento económico. Los socialistas hemos celebrado los diez años de la Universidad pública Rovira i Virgili. Conseguir este hito fue importante para tener estudios universitarios en nuestra ciudad.

Sobre el autor
Òscar Plaza Príncep
Òscar Plaza Príncep
Ver biografía
Lo más leído