Endesa amplía y reforma una línea de media tensión para mejorar el suministro a 900 clientes de Lleida

12 de enero de 2018 a las 11:48h
Endesa ha informado este viernes a través de un comunicado que está llevando a cabo trabajos de ampliación y reforma tecnológica de un tramo de la red de media tensión de la ciudad de Lleida con el objetivo de cerrar un anillo eléctrico en el polígono industrial El Segre y mejorar así la calidad y la continuidad del suministro a casi 900 clientes de la capital del Segrià. En concreto, la compañía invierte 102.000 euros para poner en servicio un nuevo tramo de línea eléctrica de 25 kV, de 900 metros de longitud, para unir seis centros de transformación ubicados dentro del polígono que hasta ahora no estaban conectados entre sí.
Según Endesa, esta intervención permitirá enlazar diferentes infraestructuras situadas al final de línea (en estado de callejón sin salida), lo que significa cerrar un anillo eléctrico. De este modo, se posibilita que, en caso de incidencia o de indisposición de una de las líneas, se pueda dar servicio a los clientes afectados por una vía alternativa (recuperando más rápidamente potencia y clientes). Esto repercute en una reducción del tiempo de reposición y se evitan interrupciones en casos de trabajos programados o mantenimiento de la red. Además, la actuación se completa con la reforma integral de los seis centros de transformación, en los que se está sustituyendo las tradicionales cabinas por unas de última tecnología, mucho más compactas y fáciles de maniobrar. Éstas, incorporan un gas de características especialmente aislantes, lo que las hace más seguras y más robustas de cara a soportar ambientes extremos. Asimismo, casi no requieren mantenimiento, a diferencia de las anteriores, en las que estas tareas obligaban a cortar temporalmente el servicio a los clientes. Igualmente, se dejan las unidades ya preparadas para un futuro telemando, es decir, dotadas de los equipos de actuación remota y un sistema de comunicaciones que permite accionar a distancia sus dispositivos de maniobra desde el Centro de Control que la compañía tiene en Barcelona. Esta característica permitirá evitar la necesidad de desplazar equipos sobre el terreno en caso de incidencias, ya sean propias o derivadas de la acción de agentes externos. De este modo se ahorra tiempo en la localización de averías y se agiliza, en mucho, la resolución y el tiempo de interrupción del suministro eléctrico. La compañía asegura que estas actuaciones, que forman parte del plan de mejora de las infraestructuras eléctricas del Segrià, es un paso más para dotar a la red de la ciudad de Lleida de los últimos avances tecnológicos con el objetivo de dar una respuesta adecuada a las especificidades del municipio y a las necesidades de su mercado. "La reforma acerca las instalaciones de Endesa a un modelo de gestión más eficiente de la red mediante la automatización de sus infraestructuras, un aspecto básico de las llamadas redes inteligentes o smart grids", afirman.