El 2 de abril Andorra elegirá quiénes serán sus nuevos representantes en el Consejo General y, por ende, el próximo jefe de Gobierno del país. Con las listas nacionales y territoriales presentadas, hay seis candidatos que aspiran a ocupar este cargo, aunque las aspiraciones de cada uno son diferentes.
Xavier Espot espera revalidar su cargo y encabezar el país durante 4 años más, después de gobernar junto con Ciudadanos Comprometidos (CC), Liberales y en la recta final con el nuevo partido Acció. Su partido, Demócratas, irá en coalición en la lista nacional con CC y estará presente en las siete listas parroquiales. Su gran contrincante será el actual jefe de la oposición, Pere López. El Partido Socialdemócrata unirá fuerzas con Progressistes SDP en la candidatura nacional y contará con seis listas territoriales.
El nuevo partido Concòrdia espera entrar con fuerza al Consell. Su cabeza de lista será el antiguo secretario general del Comú de Escaldes-Engordany, Cerni Escalé, y tendrán presencia en tres parroquias. Acció también se presentará por primera vez a las elecciones con la ministra Judith Pallarés como referente. Los exliberales conforman una lista territorial en solitario y otra en coalición con DA. La otra nueva formación que probará suerte será Andorra Endavant, liderada por Carine Montaner. La nueva fuerza política concurrirá a tres parroquias. Finalmente, el que fue ministro con el antiguo PLA, Josep Maria Cabanes, vuelve a la política para ir de número 1 de Liberals d'Andorra. Conformarán tres listas parroquiales en coalición con DA.
[yop_poll id="51"]