Encuentro final del proyecto europeo "Growing Together" en octubre en Lleida

21 de agosto de 2018 a las 11:21h

"Growing Together" (Creciendo juntos) promueve la inclusión de las familias migradas con acciones educativas y comunitarias para empoderarlas en su día a día. Se ha trabajado en la implicación parental en la educación, ya que es un aspecto que incide positivamente en el desarrollo de los hijos y las hijas. Algunas de las actividades que se han hecho en estos dos años han sido el cuentacuentos del mundo, con relatos originarios de las familias participantes, que se hizo en la escuela y en la Biblioteca Pública; la parada solidaria en el mercadillo de Navidad que destinó el dinero recaudado a juguetes para la escuela; talleres diversos -como de manipuladores de alimentos en el IMO-, o visitas culturales y a eventos en la ciudad –equipamientos de la ciudad, Municipàlia, etc.-.

En Lleida, han participado una treintena de familias de la Escuela Balàfia. Además, ha contado con la participación de las principales entidades de personas migradas de la ciudad y que representan la multiculturalidad del centro, con más de 20 nacionalidades diferentes. Asimismo, se han invitado a diferentes entidades de niños y adolescentes del barrio, asociaciones de vecinos, comerciantes, salud, el plan educativo de entorno, etc. El propósito ha sido crear un grupo motor que dinamizara acciones de tipo comunitario con representación de estos colectivos.

El proyecto subvencionado por Erasmus+ es pionero en el Estado en la línea "Adult Education Strategic Partnerships", una vertiente que pretende mejorar la participación de las familias mediante estrategias de educación en adultos y actividades comunitarias, trabajando desde la innovación y el intercambio de buenas prácticas.

El 24 y 25 de octubre se hará también un encuentro en la localidad portuguesa de Odemira para hacer el cierre del proyecto.

 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído