El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado las obras de transformación de la calle de Cristóbal de Moura en el ámbito comprendido entre Maresme y Josep Pla, en el distrito de Sant Martí. Se trata de la segunda fase de la remodelación integral de esta vía para convertirla en un parque lineal que prioriza el verde, el peatón y los espacios de convivencia. Además, los trabajos incluyen la renovación de la calle de Puigcerdà entre Marroc y Pallars, que se cruza precisamente con Cristóbal de Moura y que configura otro de los ejes verdes previstos en el planeamiento vigente del 22@.
La sección que se implantará en Cristóbal de Moura seguirá el modelo del primer ámbito que se renovó, entre Fluvià y Provençals. Se creará un jardín lineal que maximizará el espacio para peatones y reducirá la superficie destinada al paso de servicios y bomberos. En concreto, la anchura será de 40 m entre Puigcerdà y Maresme y de 30 m entre Josep Pla y Puigcerdà. Se creará un espacio central destinado a jardín, acompañado en su recorrido por dos caminos sinuosos de hormigón de 2 m de anchura de uso exclusivo de peatones y bicicletas que generarán pequeñas zonas de estancia con bancos, puntos de luz y papeleras. Además, habrá una zona de circulación exclusiva para peatones y otra de circulación restringida y a baja velocidad para vecinos.
En cuanto a la calle de Puigcerdà, se seguirá el mismo modelo de urbanización iniciado en el entorno de Ca l’Alier. Así, se adoptará una sección de plataforma única que priorizará al peatón, las bicicletas y los espacios verdes y de estancia. Entre las aceras y el espacio central habrá un ámbito libre a ambos lados en el que se colocará vegetación, áreas de estancia y nuevo mobiliario y puntos de luz.
En ambas calles se mantendrá el arbolado existente y se plantará nuevo. Entre las especies previstas destacan las casuarinas, albízias, jacarandas, tabebuias, gingko biloba, hedera helix, salvia o rosmarinus officinalis. En cuanto al riego, se incluirán sistemas de goteo y también sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) que permitirán aprovechar las aguas pluviales recogidas dentro del mismo ámbito para el riego con agua freática de los árboles y arbustos. Además, está prevista la implantación de pérgolas fotovoltaicas con zonas de umbráculo en cinco puntos de los caminos de la zona verde central de Cristóbal de Moura.
Las obras, impulsadas por el Instituto Municipal de Urbanismo, abarcan un área de transformación que suma unos 4.300 m2 y tendrán una duración aproximada de 14 meses.