En marcha la I Mesa de Comercio del Baix Gaià

10 de abril de 2018 a las 12:34h

La I Mesa de Comercio del Baix Gaià es una herramienta para analizar la situación del comercio de la subcomarca para determinar los puntos fuertes y débiles desde el punto de vista comercial, económico y turístico. Estará formada por todos los alcaldes de los Ayuntamientos de los 11 municipios de la subcomarca Baix Gaià, PIMEComerç, las asociaciones de comerciantes, los restauradores y empresarios del territorio. La jornada tendrá lugar el viernes 20 de abril a las 9:30h y será el inicio del Comercio del Baix Gaià, un proyecto conjunto por parte de todos los sectores de este ámbito. La esencia de la jornada es "trabajar conjuntamente para promocionar el comercio y el turismo", tal como apunta Florenci Nieto, presidente de PIMEComerç. Además, Nieto destaca que es la primera vez que se hace esto en toda Cataluña. Temas a tratar Algunas de las cuestiones que se tratarán en la mesa serán las carencias de los municipios, las necesidades comerciales, cómo se puede incentivar el comercio, qué pueden ofrecer los ayuntamientos para mejorar el comercio y cuál es el modelo de comercio necesario en la comarca. Para realizar este análisis en profundidad, es necesario conocer las características de cada municipio como los turistas, los restaurantes, las segundas residencias, los transportes públicos, etc. Pero, sobre todo, qué es lo que atrae más a los compradores de la zona y qué compran mayoritariamente para poder saber el punto de vista de los clientes en el comercio actual. Con el objetivo de crear un espacio propio en el ámbito económico, comercial y turístico de la subcomarca. Los resultados que se obtengan en esta primera Mesa de Comercio del Baix Gaià se recogerán en una memoria que se entregará a las asociaciones, a los Ayuntamientos, al Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM), y a las demás instituciones. Este documento funcionará como una base para la realización de un plan estratégico del comercio y la restauración y turismo para cada uno de los 11 municipios del Baix Gaià. "El Baix Gaià es un gran desconocido" Para la primera edición, además de las administraciones públicas y las organizaciones privadas mencionadas, se han invitado a otros agentes institucionales como la Cámara de Comercio de Tarragona y el Departamento de Turismo de la Generalitat. Florenci Nieto se muestra satisfecho con el compromiso que las diferentes partes del proyecto están mostrando porque la participación de todos los agentes es un punto clave. "Tenemos que hacer llegar a toda Cataluña que el Baix Gaià tiene riqueza y que no tiene nada que envidiar a otros", declara Nieto. Y añade: "El Baix Gaià es un gran desconocido y nosotros conseguiremos que se sepa todo el potencial que realmente tiene".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído