Aigües de Reus ejecuta en la carretera de Salou la inversión más importante de la empresa municipal de los últimos años; y una de las inversiones municipales más importantes que hay actualmente en marcha en la ciudad: las obras de construcción de un nuevo colector en la avenida de Salou (entre la calle de Manuel Hugué y la plaza del Canal) y en la avenida de Sant Bernat Calbó (entre la plaza del Canal y la calle de Astorga).
Los trabajos tienen una duración prevista de tres meses y un importe de 822.412,09 euros (más IVA), financiados íntegramente por la Agencia Catalana del Agua (ACA) mediante la asignación más elevada que la ACA ha destinado a la ciudad en los últimos años. Aigües de Reus se hace cargo de 172.1706 euros, que corresponden al 21% del IVA no financiado. La obra está adjudicada a la empresa Agrovial.
Las obras consisten en la mejora de la red de saneamiento en alta de la zona del barrio Fortuny y Mas Iglesias, mediante la instalación de una nueva tubería de PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) a lo largo de la avenida de Salou (520 metros lineales) y otra tubería de PRFV a lo largo de la avenida de Sant Bernat Calbó (180 metros lineales). Este importante colector se había ido degradando con el paso de los años. El proyecto de mejora prevé una segunda fase en 2019, mediante la instalación de un nuevo colector entre la plaza del Canal y la rotonda de la carretera de Cambrils.
Por motivos de seguridad, y dado que es necesario practicar una zanja de unos tres metros de profundidad, ha sido necesario inhabilitar un carril de circulación en la avenida Sant Bernat Calvó, mientras que han quedado interrumpidos al tráfico los dos carriles de circulación en sentido Salou de la avenida de Salou. En todo caso, siempre se mantendrá el tráfico a lo largo de la rotonda de la plaza del Canal, aunque con un solo carril de circulación. Es por ello que la obra se ejecuta en varias fases, con la idea de minimizar la afectación a los vecinos. Los accesos afectados son a las calles de Condesito, Vicaria, Escultor Sunyol, Antiquaris, Mossèn Josep Panisello, Astúries y Navarra.
El sistema de saneamiento en alta lo configuran el conjunto de instalaciones destinadas a conducir y tratar las aguas residuales, concentradas previamente por la red de alcantarillado en uno o más puntos. Forman parte de un sistema de saneamiento en alta la estación de depuración de aguas residuales, las estaciones de bombeo y los colectores diversos. Se trata de un sistema que requiere de un importante mantenimiento, que, en buena medida, recae en la ACA, como administración hidráulica responsable de las políticas de saneamiento.