En Comú Podem propone un incremento de las pensiones mínimas y no contributivas

13 de abril de 2019 a las 11:01h
El candidato de En Comú Podem a la demarcación, Ismael Cortés, ha asistido, este sábado, a la concentración convocada por la Marea Pensionista en la plaza de Corsini de Tarragona. Cortés apoya las reivindicaciones del colectivo y subraya "la necesidad de revalorizar las pensiones en función del IPC por ley y de incrementar las pensiones mínimas y las no contributivas". Actualmente, la pensión mínima oscila entre los 8.386 euros y los 11.071 anuales mientras que la contributiva es de un máximo de 392 euros mensuales. "Nuestra idea es establecer una garantía universal de ingresos suficientes de, al menos, 600 euros por persona sola, una cifra que además se pueda elevar en función de la situación familiar", ha continuado el candidato. Desde En Comú Podem se subraya que son las mujeres las que reciben gran parte de estas pensiones mínimas y, de hecho, las mujeres pensionistas cobran un 37% menos que los hombres. Así que la garantía universal también serviría para paliar las diferencias de género. Otra medida del programa netamente de izquierdas de ECP es la derogación del "factor de sostenibilidad, que bajo nuestro punto de vista es un factor de empobrecimiento". El gobierno de Rajoy tuvo que suspender la entrada en vigor de esta medida pero no se eliminó, sino que se pospuso hasta el 2023. "Las propuestas del PSOE en su programa no conllevan su derogación. Somos la única garantía de que esto no se aplicará", ha remachado Cortés. Jubilación anticipada con 35 años cotizados La reforma de las pensiones que quiere promulgar ECP apuesta porque las personas con al menos 35 años cotizados se puedan jubilar a los 61 años de manera anticipada, sin que tengan una penalización alta por cada año que avancen la fecha de jubilación. La formación también es partidaria de ampliar el derecho a completar el período mínimo para acceder a las pensiones contributivas a las empleadas del hogar, las autónomas y las trabajadoras agrarias. Para alcanzar las medidas descritas, ECP apuesta por una reforma fiscal integral que haga pagar más a las rentas más altas y que aporte músculo financiero al sistema de Seguridad Social. "Se deben establecer ingresos añadidos a las cotizaciones y eliminar los privilegios fiscales que nos impiden llegar a los ingresos de otros estados europeos", ha concluido Ismael Cortés.