Empleados y familiares de Dow realizan una actividad de limpieza del río Francolí

18 de noviembre de 2019 a las 16:34h

210 voluntarios de Dow Chemical Ibérica llevaron a cabo, el sábado 16 de noviembre, una actividad de limpieza en el entorno del río Francolí en colaboración con Mare Terra – Fundación Mediterránea. Bajo el proyecto #PullingOurWeight, una iniciativa global nacida en 2018 y por la cual empleados y familiares de Dow colaboran con organizaciones locales para participar en la limpieza de playas, ríos y otras vías navegables en localizaciones de todo el mundo; se pretende concienciar sobre la importancia del reciclaje y el problema de la contaminación por plástico en el medio ambiente.

Más de 210 voluntarios recogieron más de 500 kilogramos de residuos, en el segundo año que Dow realiza esta actividad contando también con Mare Terra – Fundación Mediterránea, con la cual, además, colaboró en la creación de una maqueta a escala del río Francolí que ha recibido a más de 5.000 alumnos desde su inauguración, en 2018. De hecho, la jornada dio inicio con una visita guiada a la maqueta, contextualizando así la acción que realizaron después sobre el terreno con la ayuda de las educadoras ambientales y de voluntarios de Mare Terra.

En palabras de Jon Bilbao, Director General de Dow para España y Portugal: "El desafío de los residuos plásticos requiere del trabajo de todos nosotros: empresas, gobierno, industria y ONGs debemos crear soluciones nuevas e innovadoras, así como comprender las necesidades y los problemas a nivel local para lograr un cambio real. En Dow impulsamos la innovación enfocada a tecnologías que permitan que el plástico sea reciclable, nos asociamos con organizaciones locales y globales, y trabajamos con el objetivo de que el plástico no se convierta en un simple residuo. De hecho, las bolsas que hoy utilizamos para la recogida han sido fabricadas con plástico reciclado, mediante la tecnología de compatibilidad RETAIN™ de Dow."

Ignasi Cañagueral, Director del Complejo Industrial de Dow Tarragona y del Hub de Operaciones del Sur de Europa, ha señalado que: "Somos una compañía que está orgullosa de fabricar plásticos que contribuyan significativamente a la mejora de la sociedad y queremos seguir siendo parte de la solución a lo largo de toda la cadena de valor. Empezando en casa: diseñar pensando siempre en el reciclaje. Nos enfocamos en hacer que el 100% de los plásticos que producimos sean reciclables. Impulsamos importantes avances en el reciclaje de materias primas con el propósito de que los materiales reciclados sean aprobados para su uso en envases alimentarios y trabajamos en el desarrollo de materiales de base biológica".

Por su parte, Ángel Juárez, Presidente de Mare Terra – Fundación Mediterránea, ha expresado que "para nosotros es una satisfacción estar hoy aquí y realizar esta actividad con Dow, porque creemos que va en la línea de lo que será el futuro de las grandes empresas, las cuales marcarán la diferencia no sólo con el fomento de la transparencia, sino también con la implicación directa de sus empleados y de todo su entorno con el medio ambiente y la sostenibilidad. El objetivo es que con nuestro granito de arena, individuo a individuo, podamos conseguir aquello que todos queremos: una sociedad mucho más sostenible que cuida de su entorno".

https://www.youtube.com/watch?v=4LCoBGf9GkE&feature=youtu.be

Sobre la campaña #PullingOurWeight

Durante los dos años que lleva implantada esta iniciativa de limpieza -denominada #PullingOurWeight-, 19.000 voluntarios han formado parte de ella, junto con entidades del sector químico y clientes de Dow, lo cual supone la mayor participación de voluntarios de Dow para una sola causa en la historia de la Compañía. Sólo en 2019, 14.000 voluntarios han llevado a cabo un total de 62 actividades de limpieza en todo el mundo y han recogido más de 76.000 kilogramos de residuos en 160 localidades diferentes, gracias a la colaboración local de 45 organizaciones no lucrativas.

Este es uno de los muchos programas e iniciativas sostenibles que está llevando a cabo para prevenir y disminuir la llamada "basura marina" o residuos en general en el medio ambiente, trabajando junto con la cadena de valor, asociaciones de la industria y otros sectores influyentes, con el objetivo de lograr cero residuos en vertederos y que el 100% de los plásticos sean recuperados. El programa de voluntariado #PullingOurWeight se centra en una serie de desafíos importantes que, al mismo tiempo, están alineados con los Objetivos de Sostenibilidad de Dow para 2025, concretamente con tres de sus objetivos: Fomentar la economía circular, Valorar la naturaleza e Involucrar a comunidades, empleados y clientes para lograr el mayor impacto.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído