Emotivo acto de homenaje para agradecer la lucha del mundo sanitario contra la COVID en Blanes

04 de junio de 2021 a las 20:49h

Esta noche, el Teatro de Blanes ha vivido un acto institucional que, ya de entrada, se preveía que estaría presidido por la emoción compartida por todas las personas que han asistido. Se trataba del Homenaje al Mundo Sanitario que el Ayuntamiento de Blanes ha organizado para agradecer la lucha del mundo sanitario contra la COVID.

Coincidiendo precisamente con la jornada en que han entrado en vigor nuevas medidas de contención de la pandemia, con toda la esperanza que lleva asociada, la velada vivida hoy ha servido a la vez para no olvidar. Para recordar a todos y todas aquellas personas que nos han dejado a causa de la COVID, las que aún sufren las consecuencias de haberla padecido y, sobre todo, los sacrificios que han tenido que dedicar el colectivo sanitario siempre en primera línea de la lucha contra la pandemia. También se ha hecho especial mención al trabajo que han hecho y siguen haciendo otros colectivos vitales, empezando por los cuerpos de seguridad y emergencia, y continuando por el personal de la limpieza, así como todos y todas aquellas profesionales que desde que comenzó esta pesadilla no han dejado de trabajar. Todos ellos y ellas han estado presentes a través del trabajo de los principales artífices. El Mundo Sanitario representado por 4 Colectivos La primera parte del acto ha quedado centrada en escuchar los testimonios en primera persona de representantes de cuatro de los principales aglutinadores del mundo sanitario en Blanes: el Hospital Comarcal, el Hospital-Asilo Sant Jaume, los Ambulatorios, y el colectivo de Farmacias de la ciudad. Los mismos miembros de cada ámbito se encargaron de elegir a las personas que les representarían en el acto de hoy. Así, por el Hospital Comarcal de Blanes ha hablado Víctor Pérez, jefe del Servicio de Urgencias; en nombre del colectivo de Farmacias lo ha hecho Carles Torner; en representación de los dos Ambulatorios Josep Gil, director del EAP Blanes; y finalmente Esteve Rams, enfermero en el Hospital-Asilo Sant Jaume, ha dado voz a la experiencia de la atención a las personas mayores. La experiencia de haber luchado contra la pandemia Cada uno ha dibujado a través de sus palabras cómo vivieron los primeros momentos de incertidumbre en los que se tuvo que afrontar una situación desconocida, llena de incógnitas, y con el peso de la responsabilidad que representaba tener que actuar prácticamente a ciegas, sin la información ni los medios necesarios. Se ha hablado de superación de momentos difíciles, y se ha remarcado que después de tantos meses todo el mundo sigue aportando lo mejor de ellos y ellas mismas, a pesar del cansancio acumulado. Especialmente intenso ha sido el recuerdo de cómo se vivió el primer caso positivo: 'Parecía que se acabara el mundo. Se respiraba un ambiente muy tenso y triste', pero incluso en estos momentos se sacaron fuerzas de donde no las había para afrontarlo y superarlo. La escasez de material con el que se tuvo que trabajar las primeras semanas, y el agradecimiento a la ciudadanía que se dedicaba a hacer mascarillas y material de protección también ha sido otro de los temas más repetidos. Los cuatro, desde sus respectivos ámbitos, han transmitido al patio de butacas del Teatro sus emocionadas e impactantes sensaciones, remachadas por la esperanza que ha significado para todos la vacunación que se empezó a hacer a principios de año. También ha habido reivindicaciones: que se mejoren las condiciones laborales y salariales y que se les devuelva el 5% del sueldo que llevan 11 años recortado para médicos y enfermeras; y que se reconozca la labor sanitaria en lo que respecta al colectivo de los farmacéuticos. Reconocimiento Público del alcalde de Blanes Después de estos testimonios, la primera parte del acto se ha cerrado con las palabras del alcalde de Blanes, Àngel Canosa, quien ha agradecido en nombre del Ayuntamiento de Blanes y de toda la población el esfuerzo dedicado. No tan sólo por los que estaban representados en la sala, sino también del resto de sectores implicados, el personal esencial, por quien ha pedido un fuerte aplauso pronto secundado por toda la sala. Al terminar su parlamento, se ha pedido a los cuatro representantes del mundo sanitario que volvieran a subir al escenario. En esta ocasión ha sido para recibir un reconocimiento público en forma de reproducción del escudo oficial del Ayuntamiento de Blanes, en explícito agradecimiento a todos. Acto seguido, se han hecho las fotografías de familia para inmortalizar el Acto de Homenaje. El acto de hoy ha contado con la participación de los concejales y concejalas del Ayuntamiento de Blanes que, por segunda vez desde el inicio de la COVID, se han encontrado juntos de manera presencial por la distancia de seguridad que podían mantener. También han asistido Lluís Franch, gerente de la Corporación de Salud del Maresme y la Selva; el jefe y subjefe de la Policía Local de Blanes, Joan Garcia y Javier Jarillo; el jefe de Protección Civil de Blanes, Josep Lluís Pouy; y el jefe del ABP de los Mossos d'Esquadra en la Selva Litoral con sede en Blanes, David Castro. Cabe decir por último, pero no menos importante, que como maestro de ceremonias se ha contado con la colaboración de Jordi Capdevila, profesor de Enfermería y Juez de Paz. Concierto de piano y violín con Luís Relucio y Nuria Grima Si la primera parte ha sido intensa y emotiva, con los recuerdos de instantes vividos que nunca se olvidarán, la segunda ha terminado de llegar al corazón de los asistentes con el concierto de piano y violín que han protagonizado los músicos blanenses Luis Relucio y Núria Grima. A través de sus evocadoras melodías, han ayudado a los espectadores a disfrutar de unas sensaciones que tan sólo la música es capaz de transmitir. Su repertorio ha sido bastante variado, principalmente con versiones de conocidos títulos de la música actual y contemporánea. Así, han interpretado 'Tears In Heaven', de Eric Clapton; 'Imagine', de John Lennon; 'Titanium', de David Guetta; 'Chandelier', de Sia; 'I Love You', de Billie Ellish; 'Que Tinguem Sort', de Lluís Llach; y 'Chaveliers de Sangreal' de Hans Zimmer, entre otros. Un adecuado y aplaudido complemento más relajado, agradecido por todos.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído