Eloi Calbet es elegido nuevo alcalde de El Morell

15 de junio de 2019 a las 16:22h

En El Morell se ha escrito, este sábado, una página importante de la historia del municipio. Y es que Eloi Calbet es el nuevo alcalde, después de 27 años de Pere Guinovart al frente del Ayuntamiento. Calbet, cabeza de lista de Junts pel Morell, ha recibido los votos favorables de los concejales de su grupo, los de Ara El Morell y el PSC, un total de siete. El concejal de Ciudadanos ha votado su propia candidatura, mientras que los tres de Compartim se han abstenido.

En su primer discurso como alcalde de El Morell, Eloi Calbet ha remarcado que "el hecho de presidir un Ayuntamiento muy fragmentado, con cinco grupos, hace más necesario que nunca llegar a puntos de consenso y de acuerdo". Así, a pesar de haber trabajado con un objetivo de máxima entente que, por ahora, no se ha logrado, ha insistido en que "hoy no se cierra ninguna puerta". Finalmente, además de agradecer la confianza que Pere Guinovart ha depositado en él, así como el apoyo de familia, amigos, compañeros de partido y, sobre todo, vecinos y vecinas, ha expresado su voluntad de dirigir un Ayuntamiento abierto: "Tenemos que gobernar de cara a la gente y no de espaldas".

La nueva corporación

La votación para elegir al alcalde se ha llevado a cabo después de que todos los miembros de la nueva corporación juraran o prometieran su cargo de concejal o concejala: Eloi Calbet, Maria Jesús Valldosera, Judit Fernández y Mònica Casas de Junts pel Morell; Ramon Manyé, Teresa Bolaño y Albert Roig de Compartim; Pere Domingo y Rosa Maria Sánchez de Ara El Morell; Francisco Palma de Ciudadanos, y Alberto Ortega del PSC. A continuación, cuando Eloi Calbet ha prometido el cargo de alcalde, se ha producido uno de los momentos más emotivos de la sesión plenaria, ya que el alcalde saliente, Pere Guinovart, le ha entregado la vara de alcalde, formalizando así el traspaso en el cargo.

Justo antes de pronunciar su primer discurso como alcalde, Calbet ha cedido la palabra a los portavoces de todos los grupos municipales, que han aprovechado para justificar su voto. Ramon Manyé, de Compartim, ha manifestado que "comienza una época en la que la transparencia, la concordia y las grandes coaliciones deben ser básicas para que este Ayuntamiento funcione". Asimismo, ha justificado la abstención de su grupo diciendo que "no tenemos un pacto firmado, pero esperamos cerrarlo próximamente" y unirse, de este modo, al equipo de gobierno.

Desde Ara El Morell, Pere Domingo ha expresado la voluntad de su grupo de "apoyar a la lista más votada" y ha asegurado que "trabajaremos con fuerza" por el municipio. El concejal de Ciudadanos, Francisco Palma, a pesar de que se ha votado a sí mismo ha dicho que "Eloi Calbet era la mejor opción", y ha destacado el hecho de que durante las negociaciones "ha habido concordia, respeto y saber estar, que es lo más importante". Finalmente, Alberto Ortega, del PSC, ha defendido que "Eloi Calbet es el alcalde que tocaba", y por eso le ha dado su voto.

La despedida de Pere Guinovart

La sesión plenaria de constitución de la corporación municipal se ha iniciado a las doce del mediodía con un parlamento del alcalde saliente, Pere Guinovart, que ha querido agradecer el apoyo recibido durante su trayectoria como alcalde a morellenses y morellenses, trabajadores del consistorio, familia y compañeros de viaje en general. A la vez, Guinovart ha vuelto a incidir en los ejes principales de la carta que ha dirigido a la ciudadanía para despedirse, como el hecho de haber "convertido el municipio en la cabeza de comarca de los municipios de interior"; la consolidación de un "compromiso medioambiental con la realización, en los últimos años, del estudio de la calidad del aire y la salud", y el recuerdo por los presos políticos y exiliados, con una "situación anómala que vive el país que no debe caer en el olvido de la nueva corporación".

Asimismo, ha instado al Ayuntamiento a trabajar "pensando siempre en El Morell, y sobre todo poniendo el foco en las personas", a la vez que ha pedido que "todo el mundo sume, y que la convivencia entre todas las fuerzas políticas persista".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído