Elecciones Municipales 2019: Todos los resultados en los 14 municipios del Baix Penedès

27 de mayo de 2019 a las 11:37h

Estas elecciones municipales de 2019, en líneas generales se han celebrado en un ambiente tranquilo y sosegado, donde todos los ciudadanos y ciudadanas de la comarca han podido ejercer su derecho a voto para poder elegir a sus representantes en los ayuntamientos para los próximos cuatro años. Ahora os detallaremos municipio por municipio lo que ha ocurrido en estas elecciones, con algunas sorpresas predecibles, otras inesperadas y también novedades inquietantes.

ALBINYANA Sin sorpresas. JuntsxCat revalida la mayoría absoluta de la que ya gozaba en la anterior legislatura con 6 concejales, seguido por PSC que pierde uno quedando con un total de 3, ERC se queda con 1 y entra en el consistorio Ciudadanos con 1 concejal. La participación en Albinyana ha sido del 72,57% del censo, bastante más alta que en otras poblaciones del Baix Penedès.

BANYERES DEL PENEDÈS BNY-Un nou Banyeres vuelve a ganar las elecciones obteniendo 5 concejales, seguido por el PSC que se queda con 3, JuntsxCat vuelve a perder apoyo en su caída sostenida y de 3 pasa a 2 concejales, y finalmente se mantiene el concejal de Comunes, anteriormente ICV. La participación ha subido más de dos puntos respecto a los anteriores comicios quedando en el 67,97%.

BELLVEI La formación municipalista de Bellvei que gobernaba con mayoría absoluta sufre el castigo del electorado y pasa de 6 concejales a 4, seguido de JuntsxCat que de 4 concejales pasa a tener 3. El PSC obtiene un buen resultado y pasa de 1 concejal a 3, seguido por Ciudadanos que irrumpe en el consistorio con 1 concejal. La participación ha subido más de un punto quedando en el 69,75%.

BONASTRE JuntsxCat pierde apoyos y de 5 concejales pasa a 3, lo cual abre la posibilidad numérica de que se pueda producir un cambio de gobierno, ya que ERC gana 2 concejales irrumpiendo en el consistorio y PSC mantiene los 2 concejales que ya tenía. En este caso, la participación ha sido buena con un 70,85%, casi 3 puntos más que en las anteriores elecciones municipales.

CALAFELL Gran resultado del PSC que con total seguridad le da la opción de formar gobierno sin demasiadas dificultades, pasando de tener 5 concejales a 9. A continuación, ERC obtiene un buen resultado pasando de tener 2 concejales a 3, seguido por Ciudadanos que mantiene sus 2 concejales. La gran sorpresa en negativo la protagoniza JuntsxCat que se presentaba con la marca Sumem+, ya que de tener 6 concejales y haber ganado las anteriores elecciones pasa a tener 2, y deja en una situación muy complicada a esta formación. Seguidamente se encuentra la CUP o Capgirem que conserva sus 2 concejales y el PP que pierde 1 concejal y se queda con 1. Finalmente UAM pierde 1 concejal quedando con 1 y entra en el consistorio los Comunes con 1 concejal. La participación ha sido del 56,67% más de cuatro puntos que en las anteriores elecciones.

CUNIT El PSC gana las elecciones y pasa de tener 4 concejales a 5, aunque visto el mapa político en Cunit, deberá pactar con al menos 2 grupos para poder hacer gobierno si descartamos el posible pacto que se pudiera producir con JuntsxCat, cosa que parece improbable. Seguidamente se encuentra JuntsxCat que se presentaba con la marca Impulsem, que pasa de tener 5 concejales a 4. Ciudadanos mantiene sus 3 concejales. Gran resultado el de ERC que pasa de tener 1 concejal a 3. Otro buen resultado es el que ha realizado los Comunes que entran en el consistorio con 2 concejales. Se quedan fuera del nuevo consistorio, Guanyem, PP, Capgirem Cunit CUP y Canviem Cunit. La participación ha sido del 57,59% casi 2 puntos más que en las anteriores elecciones.

EL MONTMELL La gran sorpresa de esta jornada electoral la ha protagonizado la formación de Ara El Montmell, ganando las elecciones con claridad e irrumpe en el consistorio con 6 concejales y una mayoría suficiente para gobernar en solitario. A continuación se encuentra el PSC que de 6 concejales pasa a tener 3, después de haber gobernado el municipio durante 20 años. Si duda una derrota dolorosa. No entran en el consistorio JuntsxCat y ERC que pierden sus concejales conseguidos en las anteriores elecciones. La participación ha subido de forma significativa con un 62,21% más de 11 puntos de diferencia con los anteriores comicios.

EL VENDRELL Victoria del PSC que de 4 concejales pasa a tener 7 siendo la fuerza más votada en la villa. Ante la multitud de formaciones que han conseguido representación en el consistorio, veremos en los próximos días si realmente, el PSC consigue un pacto estable para formar gobierno, aunque en este caso no seamos capaz de predecirlo. Un gran resultado es el que ha obtenido la formación unitaria de izquierdas SOM Poble – ERC que con 6 concejales se posicionan como una fuerza a tener en cuenta en todos los posibles pactos que se puedan producir. A continuación está Ciudadanos que pasa de tener 3 concejales a 2. Junts x Cat también es otro de los cuales se deja un concejal por el camino pasando de 3 concejales a 2. Irrumpe con fuerza en el consistorio Primàries El Vendrell con 2 concejales. Podemos El Vendrell es otro de los cuales ha perdido representación, obteniendo solo un concejal de los 2 que tenía en el 2015. Otra formación que irrumpe en el consistorio es el AVP que se cuela con 1 concejal. No entran en el consistorio VOX, SOMI, Convergents, Ara El Vendrell, Esquerra en Positiu y el PP que pierde sus 2 concejales. La participación ha sido del 56.47% subiendo casi 3 puntos en comparación con las elecciones del 2015.

L'ARBOÇ Gran victoria del PSC que revalida su mayoría absoluta con 8 concejales, manteniendo todos sus concejales de la legislatura anterior. ERC se coloca como segunda fuerza con 2 concejales. Junts x Cat conserva sus dos concejales. La CUP pierde 1 concejal, quedando solo con 1 concejal y Ciudadanos no consigue representación. La participación ha sido del 69.59% subiendo casi 6 puntos en comparación con las elecciones municipales del 2015.

LA BISBAL DEL PENEDÈS Victoria de Junts x Cat que de 5 concejales pasa a tener 6 consiguiendo así la mayoría absoluta. La segunda fuerza más votada es el PSC que pasa de 1 a 2 concejales. FIC entra en el consistorio con 1 concejal, Ara La Bisbal también se cuela con 1 concejal y el gran derrotado en estas elecciones ha sido ERC que ha pasado de 5 concejales a solo tener un representante. La participación ha sido del 63,75% con casi tres puntos menos que en el 2015.

LLORENÇ DEL PENEDÈS

Junts x Cat vuelve a ganar las elecciones aunque por el camino se deja un concejal, lo cual le deja con 5 concejales y un posible pacto a 3 que le desbanque. Decideix Llorenç manté sus 3 concejales, el PSC sube a 2 concejales y ERC se mantiene con 1 concejal. La participación ha sido del 67,64% subiendo casi cuatro puntos más que en el 2015.

MASLLORENÇ La formación Va unir per Masllorenç pierde su hegemonía en el consistorio quedando solo con 3 concejales. Junts x Cat se queda con 3 concejales igual que en el 2015 e irrumpe la formación Alternativa per Masllorenç con 1 concejal y posible clave de gobierno. La participación ha sido del 86.89% con un aumento de casi un punto referente al 2015.

SANT JAUME DELS DOMENYS Victoria de Convergents que se coloca como primera fuerza política con 4 concejales, aunque no suficiente para gobernar sin tener que hacer pactos. Junts x Cat pierde 3 concejales y se queda con un total de 3, ERC pierde 1 concejal quedándose con 3 concejales y el PSC mantiene su concejal. La participación ha sido del 69,71% con un aumento de cinco puntos.

SANTA OLIVA Empate técnico entre PSC que sube de 3 a 4 concejales y ERC que sube también de 3 a 4 concejales. Los Comunes mantienen sus 2 concejales y Ciudadanos se cuela en el consistorio con 1 concejal. Garrotazo para Junts x Cat y el PP que pierden todos sus concejales. La participación ha sido del 68,42% subiendo dos puntos en comparación con el 2015.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído