El xuixo, protagonista en la presentación de la nueva cosecha de aceite en Girona

15 de diciembre de 2018 a las 17:30h

Este sábado la DOP Aceite de l'Empordà ha hecho la presentación de la nueva cosecha en Girona. Durante toda la mañana en el exterior del Mercado del Lleó se ha dado a conocer el aceite nuevo de l'Empordà. En este punto se ha podido degustar y adquirir el aceite nuevo directamente de los productores de la DOP.

Este año el xuixo ha sido el protagonista de la presentación del aceite y se ha repartido entre los asistentes. Este dulce -que se fríe en aceite- centra un año de actos y conmemoraciones en la ciudad de Girona, donde se inventó hace cien años. El crítico gastronómico Salvador García-Arbós, que es el comisario del año del Xuixo, ha explicado la vinculación entre esta creación gastronómica centenaria y el aceite.

Además, la DOP ha donado, como cada año, cien litros de aceite al Banco de Alimentos. La cata se ha hecho acompañada con pan de Tramuntana, que facilita el Gremio de Panaderos Artesanos de Girona.

El acto ha contado con la presentación de la cantante Neus Mar acompañada a la guitarra de Emilio Sánchez, que han interpretado temas de los últimos discos de habaneras en clave femenina de la artista de Palafrugell.

Además, para promocionar el aceite de la nueva cosecha, se podrán encontrar durante todo el mes de diciembre en los restaurantes adheridos al colectivo gastronómico Girona Bons Fogons –La Riera de Sant Martí Vell, El Celler de Can Roca, EGG Gastronomia, Novara Hotels, Duc de l'Obac, La Banyeta, Massana, Divinum, Occi y Umai– que dispondrán de este aceite en sus mesas.

Simon Casanovas, presidente de la DOP Aceite de l'Empordà, prevé una cosecha reducida debido al bajo rendimiento de la cosecha de aceitunas. La producción del aceite de l'Empordà puede bajar un 25 por ciento debido a que en verano se dio una situación de poca precipitación y las lluvias abundantes posteriores llegaron demasiado tarde.

En palabras de Simon Casanovas «la cosecha del año pasado fue más abundante que la de este año. La aceituna del año pasado maduró mucho más rápido, pero la aceituna de este año, que ha madurado más lentamente, producirá un aceite más intenso con unos aromas excepcionales»

Los productores que integran esta denominación son Empordàlia, Masetplana, trull Ylla, Serraferran, Mas Auró y Celler Cooperatiu d'Espolla.

El aceite de oliva virgen extra protegido con la DOP Aceite de l'Empordà se elabora a partir de olivos inscritos en el registro correspondiente de las variedades autóctonas 'Argudell', 'Curivell', 'Llei de Cadaqués' y la variedad tradicional arbequina. Se considera como variedades principales la variedad 'Argudell', que aporta la personalidad sensorial, y que está presente en un porcentaje mínimo de aceite del 51% de la composición varietal.

Son aceites que en boca presentan un sabor amargo de tipo medio, con aromas que normalmente recuerdan la hierba recién cortada y las nueces; también pueden aparecer aromas de frutas exóticas, frutas verdes o alcachofa, así como presentar una sensación final de almendra. La zona de producción comprende los terrenos situados en los municipios de las comarcas del Alt Empordà y el Baix Empordà, principalmente, y algunos municipios limítrofes de las comarcas del Gironès (Flaçà, Llagostera, Madremanya, Sant Jordi Desvalls, y Viladasens), y el Gironès (Crespià, Esponellà y Vilademuls).
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído