El Voluntariado por la lengua (VxL) ha formado en 2018 más parejas lingüísticas que nunca. En concreto, en toda Cataluña se han constituido más de 10.600 parejas, una cifra récord en los 15 años de funcionamiento del programa que ha hecho que se llegue a un total de 130.000 parejas lingüísticas desde que se inició en el año 2003. Sin embargo, el Voluntariado por la lengua quiere seguir creciendo, por lo que el Centro de Normalización Lingüística del Área de Reus Miquel Ventura prepara una nueva edición de este programa que tiene como objetivo fomentar el uso social de la lengua catalana.
Los voluntarios y aprendices que forman parte de una pareja lingüística adquieren el compromiso de encontrarse una hora a la semana durante al menos 10 para hablar en catalán en un ambiente distendido. Para ser voluntario sólo hay que ser mayor de edad, hablar habitualmente en catalán y tener una hora libre a la semana; los aprendices, por su parte, son personas mayores de edad, que tienen unos conocimientos básicos de catalán y que quieren practicar la lengua en un entorno real y relajado.
Una vez formalizada, la pareja lingüística acuerda el día de la semana y la hora en que quiere encontrarse y decide dónde ir y qué actividad quiere hacer, dependiendo de sus gustos, intereses o aficiones, mientras charla en catalán. Paralelamente, el programa organiza y difunde actividades lúdicas, culturales o de descubrimiento del entorno para que voluntarios y aprendices puedan conocer el lugar donde viven y otras personas que participan de la misma experiencia.
Además, durante la próxima edición, que comenzará en febrero, los participantes podrán conocer una panadería centenaria de la mano del programa Quedem? de Òmnium Cultural Baix Camp, participar en los encuentros del "¿Tomamos algo? o asistir a un concierto de música clásica en el Teatro Fortuny por gentileza de la Asociación de Conciertos de Reus.
La presentación de parejas lingüísticas de Reus está prevista para el próximo viernes día 1 de febrero en el local de los Xiquets de Reus, entidad colaboradora del VxL.