El Trueta promueve visitas para corregir factores de riesgo reproductivo entre parejas

31 de octubre de 2017 a las 10:25h
El Programa de atención a la salud sexual y reproductiva (ASSIR) del Gironès y el Pla de l'Estany (liderado por el hospital Trueta) ha comenzado a aplicar un protocolo de visitas entre parejas para corregir posibles factores de riesgo reproductivo. Los encuentros con los profesionales del servicio se realizan antes de la concepción y constan de dos entrevistas exhaustivas que tienen como objetivo detectar, corregir o disminuir elementos que puedan complicar una evolución favorable del embarazo. Entre ellos, las malformaciones del tubo neural, una patología que cada año afecta aproximadamente a 400 bebés en todo el Estado, aunque dos de cada tres casos se podrían prevenir. También se evalúan antecedentes personales o hereditarios.
Las visitas se han comenzado a realizar en el territorio del alcance del ASSIR, en el Gironès y en el Pla de l'Estany, y pueden acudir parejas que voluntariamente informan sobre su intención de tener un hijo. En el primer encuentro, se realiza una detección de riesgos y se programan, si es necesario, cultivos ginecológicos. Los riesgos, de hecho, se pueden encontrar en la historia clínica de la paciente, ya sea en enfermedades superadas, intervenciones quirúrgicas, vacunas, transfusiones o tratamientos. También se realiza un estudio de antecedentes menstruales, anticonceptivos o episodios de infertilidad. Al cabo de tres semanas, se programa la segunda visita en la que se valora la prueba analítica y se entra más a fondo en aspectos de educación sanitaria antes de la concepción, como la alimentación o los hábitos de vida saludables.