El Tren turístico de los Lagos ha estrenado este sábado la novena temporada con todas las plazas ocupadas, según Ferrocarrils de la Generalitat (FGC). Más de 300 pasajeros han subido al convoy que realiza el trayecto entre Lleida y la Pobla de Segur (Pallars Jussà) con locomotoras y vagones históricos.
El Tren de los Lagos prevé ofrecer este año treinta viajes hasta el 28 de octubre. Por primera vez el servicio no se interrumpirá en verano ya que durante cuatro semanas, de mediados de julio a mediados de agosto, el recorrido se realizará con los nuevos trenes panorámicos que cubren habitualmente la línea desde mediados del año pasado. En temporadas anteriores el Tren de los Lagos se suspendía en esta época para esquivar las altas temperaturas, ya que el tren histórico no dispone de aire acondicionado. El año pasado la ocupación del Tren de los Lagos alcanzó el 99,08% (7.213 de las 7.280 plazas ofrecidas), la segunda cifra más elevada desde el inicio de este servicio en 2009.
El primer viaje de la nueva temporada del Tren de los Lagos ha agotado las plazas, 310, un hecho que no es habitual en el inicio de la temporada, según ha explicado el responsable del servicio turístico de Ferrocarrils de la Generalitat, Josep Maria Sabando. "Hacía años que no salíamos tan llenos, lamentablemente nos han llamado para reservar para hoy y hemos tenido que decir que no porque ya no quedaban plazas", ha explicado. A las 10:40 han salido de la estación de Lleida dos locomotoras y seis vagones llenos hasta los topes de pasajeros atraídos tanto por el paisaje del recorrido como por el hecho de viajar con material ferroviario de época.
Como ya se preveía una fuerte demanda, FGC ha programado excepcionalmente una nueva expedición para mañana domingo que ya tiene más del 60% de las localidades vendidas. El resto de viajes siempre se realizan en sábado. De hecho, el principal atractivo del Tren de los Lagos son los espectaculares paisajes por donde pasa la línea entre Lleida y la Pobla, sobre todo en la Noguera y el Pallars Jussà, donde bordea los embalses de Sant Llorenç, Camarasa, Cellers y Sant Antoni y atraviesa los desfiladeros de Mont-rebei y Terradets. El precio es de 30 euros y a la vuelta se ofrece a los pasajeros una degustación de coca de recapte de Balaguer. También se pueden adquirir paquetes turísticos (visitas guiadas, degustaciones de productos locales, etc.) vinculados a los principales atractivos del territorio y hay paradas facultativas en Cellers y en Tremp, donde se pueden desarrollar actividades lúdicas. Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, la Dirección General de Turismo de la Generalitat, la Diputación de Lleida y el ATM del Área de Lleida impulsan este servicio del tren turístico, que recorre la línea histórica de FGC de Lleida-la Pobla de Segur con material móvil de más de 50 años remolcado por dos locomotoras diésel acopladas de los modelos 10817 y 10820, que fueron construidas en 1968 y que estaban concebidas para prestar servicios mixtos de línea y maniobras. Son conocidas también como "ye-yes". El material remolcado está formado por coches de época de la serie 6000. La Asociación para la Reconstrucción y Puesta en Servicio de Material Ferroviario Histórico (ARMF) es la entidad encargada de la prestación del servicio y del mantenimiento del material móvil histórico empleado, cedido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.