El Trapezi estrenará un gran cabaret

21 de marzo de 2017 a las 16:13h
El nuevo director del Trapezi, Leandro Mendoza, tiene muy claras sus apuestas en la etapa que ahora inicia al frente de la Feria del Circo de Cataluña y es ayudar más en la producción de espectáculos. Entre otros proyectos, Mendoza prevé recuperar el espectáculo inaugural que "hace años que está faltando debido al poco presupuesto" y que vuelvan las carpas de circo a la Feria. El cambio en la dirección al frente del Trapezi se dio a principios de año y gran parte de la programación de la cita de este año, que se celebra del 11 al 14 de mayo, ya estaba cerrada. El certamen arrancará este año con el ya mítico cabaret, que se hará en la Plaza del Mercadal de Reus y será de gran formato y con artistas y bandas en vivo.
En sustitución de Jordi Gasar, la compañía Cíclicus, integrada por los artistas Leandro Mendoza y Tanja Haupt, fue seleccionada a principios de año como responsable de la dirección artística de Trapezi-Feria del Circo de Cataluña después de llevarse a cabo un procedimiento abierto de selección del servicio para la dirección artística de las ediciones XXI y XXII de este festival. Mendoza ha dicho que este es "un año de traspaso, tranquilo, estudiando muy bien el festival, escuchando la dirección artística saliente y haciendo un relevo tranquilo. En este trimestre que hemos tenido para hacer los preparativos del Trapezi, queremos cambiar un poco la línea y básicamente trabajar ayudando más a la producción". "A la producción", ha lamentado, "no hay ningún agente que incida para subir dos escalones en la producción nacional, y creemos que tenemos que dar recursos a los artistas para trabajar en mayores condiciones. En el mundo del circo catalán, no hay muchas compañías grandes, son solo solos o duetos, pero la única producción que hay fijada al año es el circo de invierno. Se necesita explorar en producciones y formatos y ayudando a la producción encontraremos compañías más grandes, más producidas y que se puedan internacionalizar y se tiene que reforzar". Mendoza ha puesto como ejemplo ayudar a que diferentes compañías estrenen y si puede ser lo hagan en el marco de una red y por eso, ha considerado, se necesita encontrar complicidades. "El circo dialoga con muchas artes escénicas como el teatro, la danza o la música y aquí se pueden encontrar complicidades", ha añadido. Programación De hecho, ha apuntado que en el Trapezi de este año están empezando a colaborar en producciones, pero ha reconocido que aún es "embrionario". Asimismo, ha anunciado que ya colaboran con el Sismògraf con 'Mira T', un espectáculo del Circo Pànic que se estrenará en el Sismògraf de Olot y después irá al Trapezi. Dos de los espectáculos de este año son 'Nàufrags' de La Industrial Teatrera, una compañía de teatro y circo, de calle y de sala, especializada en clown, y 'Espera' de la Compañía 'eia', un espectáculo de calle apto para todos los públicos y que busca combinar el lenguaje actual de la investigación acrobática con el lenguaje a-temporal de tradiciones y rituales populares. Ha destacado que este año tampoco habrá espectáculo inaugural como tal porque "el proceso de un inaugural es bastante largo y dentro del presupuesto que estamos trabajando (375.000 euros) es costoso, pero para el año próximo tendremos uno con red con otros festivales para poder coproducirlo y que haga gira". Asimismo, el pistoletazo de salida del Trapezi lo dará el Cabaret, que será de gran formato y se interpretará en la Plaza del Mercadal con artistas y bandas en vivo y con números muy técnicos. Formato de festival de ciudad El nuevo director artístico ha apuntado que no quieren perder el formato de festival de ciudad. "El Trapezi es muy querido en Reus y tiene una tradición que hace 20 años había niños que estaban de público y ahora son artistas", ha señalado. "Como feria estratégica y más de país, queremos encontrar un espacio de negocio más importante como también explorar formatos nuevos que le faltan al sector y que incide en la producción", ha dicho Mendoza. Ha recalcado que en su nueva etapa uno de los centros es "entender más el circo en todo su abanico estético primero porque el trapecio se ha reflejado mucho en el circo francés" y este abanico es más grande. Asimismo, ha apuntado que se tiene que crecer en los formatos como por ejemplo programar circos con vela. La última edición El año pasado, y durante cuatro días, se programaron unos setenta espectáculos de 20 variedades diferentes con la participación de 31 compañías. Los espectáculos en los teatros llegaron a vender 2.315 entradas y se repartieron 992 invitaciones a profesionales. La afluencia a las calles disminuyó respecto a anteriores ediciones pero, con todo, se estimó que la feria atrajo cerca de 90.000 personas. El anterior director artístico del festival, Jordi Gaspar, destacó que era necesario atraer público del resto de España, "un mercado inmediato del circo catalán", que hasta ahora le ha costado acercarse a Reus.