El Tingladu viaja hasta Bruselas en una edición antirrepresiva y solidaria con Valtònyc

04 de julio de 2019 a las 08:31h

No olvidamos, no callamos. Con este lema El Tingladu, el festival autogestionado de Vilanova i la Geltrú organizado por Can Pistraus, quiere denunciar el actual contexto de vulneración de derechos y libertades básicas como la libertad de expresión y opinión en el estado español. Es la primera vez que El Tingaldu traspasa las fronteras de la capital del Garraf y lo hace viajando hasta el corazón de Europa y con un compromiso solidario y antirrepresivo con el rapero Josep Valtònyc, exiliado en Bélgica desde hace más de un año. En esta edición especial del festival, que se celebrará en la sala La Vallée, Valtònyc estará acompañado por los raperos valencianos Los Chikos del Maíz, que harán el primer concierto de la gira de presentación de su nuevo disco; por el músico vasco Fermin Muguruza, que ha sufrido en su propia piel la persecución a la libertad de expresión; por la cantautora aranesa Alidé Sans y también por el reggae de los barceloneses Adala. Desde El Tingladu no se quiere normalizar la situación de Valtònyc y es por eso que, aparte de programarlo simbólicamente en la duodécima edición del festival (del 18 al 21 de julio en la Plaza 1 de octubre de Vilanova i la Geltrú), se ha querido ir un paso más allá y realizar esta edición en Bruselas para evitar que su caso caiga en el olvido. Todos los beneficios del evento irán destinados directamente a apoyar la causa de Valtònyc. Dentro de pocos días se podrán comprar las entradas (20 €) en la web eltingladu.cat. Las personas que no puedan venir al concierto pero quieran colaborar con la causa de Valtònyc podrán comprar una entrada fila cero por valor de 10 €, también en la web del festival.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído