El TGN Bàsquet hace el mejor partido de la temporada pero no puede vencer al CBF Cerdanyola (57-59)

04 de noviembre de 2017 a las 12:02h

«Es una derrota con sabor a victoria», comentaba una persona en el pabellón del Sagrat Cor al acabar el partido. Quizás se podría considerar muy osado valorar tan meritoriamente la que supone la cuarta derrota de la temporada del TGN Bàsquet en seis partidos, tercera en casa, pero lo cierto es que el partido de ayer por la noche fue de aquellos que hacen afición. Las chicas que entrena Albert del Rey hicieron una gran actuación ante un rival muy potente, uno de los principales candidatos a ascender a Liga Femenina 2 esta campaña.

El TGN Bàsquet fue, por primera vez este curso, completamente reconocible, jugando con los rasgos característicos de un equipo que ha mantenido la categoría dos años seguidos a base de carácter, trabajo y una intensidad que desborda a sus rivales, habitualmente más fuertes físicamente y con jugadoras de mucho talento. Ayer no fue la excepción. El CBF Cerdanyola presentó un conjunto imponente que, sin embargo, tuvo que sudar la gota gorda para llevarse un triunfo muy trabajado. El principal argumento —pero no el único— de las visitantes fue el concurso de su jugadora con el dorsal 40: Clara Solé. Jugando en la posición de cuatro, Solé fue una pesadilla y acabó anotando 24 puntos (14 en el descanso) en un recital de canastas de todo tipo pero, sobre todo, en una demostración de fuerza bajo el aro. Clara Solé evidenció que es una jugadora superlativa, decisiva en esta liga. No solo anotó, sino que defendió como ninguna otra de sus compañeras, llegando siempre a tiempo a la primera ayuda, rebotando y bloqueando. Durante muchos minutos, lo hizo todo en el CBF Cerdanyola, que se mantuvo vivo ante el arrebato de las locales gracias a ella. Una jugadora dura de verdad, en el sentido positivo del concepto. Un lujo para su equipo.

Un partido sin tregua

El partido correspondía a la jornada 2 del campeonato y se había aplazado. Las visitantes salieron muy fuertes, con una canasta nada más empezar y un 0-4 enseguida. Con todo, el TGN Bàsquet no se dejó ir sino que empezó a creer en sí mismo a raíz de un triple de Romeu al cabo de seis minutos de juego y que ponía el 6-9 en el marcador. Los triples fueron protagonistas en el bando lila, una asignatura que a menudo queda pendiente. Las visitantes desaprovecharon una antideportiva a favor suyo —se pitaron tres en todo el partido, todas bien señaladas— y entonces empezó a aparecer April Watson. La norteamericana del TGN Bàsquet encontró su espacio en la zona ante un rival que hacía pocas ayudas en el poste bajo y que se fiaba del potencial de sus pívots para detenerla. En este contexto, Watson se encontró cómoda. Con un movimiento de pies muy rápido de espaldas al aro y subiendo la pelota con fuerza, la pívot yanqui lila fue imparable. De hecho, Watson anotó 12 puntos en los dos primeros cuartos, acabando con una valoración de 20.

A medida que pasaban los minutos el TGN Bàsquet se encontraba más y más cómodo. En ataque, la pelota se movía con velocidad y esto permitía encontrar a la norteamericana dentro de la pintura (12-15 al final del primer cuarto). Pero Watson no fue la única protagonista del partido por el bando local. Laia López certificó la mejor actuación personal de hace meses con un espíritu de sacrificio enorme. Estadísticas aparte (11 puntos y 16 de valoración), López aportó la fuerza que hacía falta contra un rival con mucha envergadura, y su concurso fue clave para entender el buen partido de su equipo. Hubo momentos realmente buenos de todo el grupo, como en el segundo cuarto, en que el TGN Bàsquet se puso por delante (26-23 a 4:25 del descanso). El CBF Cerdanyola, sin embargo, se rehizo y con un final muy sólido, llegó al descanso con ventaja (30-34).

El inicio del tercer cuarto fue fulgurante para las locales. Una canasta de Romeu y dos triples seguidos de Laura Vilamajor forzaron a la entrenadora visitante a pedir tiempo muerto. Desconcierto en las filas del Cerdanyola que cuando volvió a la pista perdió una pelota y recibió un nuevo punto de tiro libre de Laura Pascual (39-34, 7:42 para el final del 3Q). Entonces volvió a aparecer Solé, omnipresente, con seis puntos seguidos para darle la vuelta al resultado. La entrenadora del CBF Cerdanyola lo tuvo claro en el tiempo muerto: en ataque hacía salir de la zona a la pívot que defendía a Watson y Solé se quedaba en el poste bajo contra una defensora más pequeña. En este sentido, el trabajo de Ona Fort o Vadillo fue muy meritorio, pero el talento y la fuerza de la visitante eran enormes. Además, el Cerdanyola clavó un triple y parecía que la avalancha de juego del TGN Bàsquet quedaba enterrado (39-43), y más cuando las visitantes anotaban otro triple (43-48). Las lilas, sin embargo, no perdieron la fe y, a pesar de llegar al final del período 6 puntos por debajo (44-50) todavía no habían dicho su última palabra.

La dinámica, sin embargo, era favorable al Cerdanyola, que abrió una brecha importante nada más empezar el último período: 46-55, después de otro triple. Los tiros exteriores no permitían al TGN Bàsquet cerrar como quería la zona pero entonces, Solé se fue al banquillo a descansar. Sin su referente y jugadora más inspirada, las visitantes perdieron clarividencia y el conjunto lila, sin dejar de trabajar, recortó diferencias (53-57 a 2:01 del final). A partir de aquí, mucha defensa por los dos lados y un final de infarto. El partido podría haber caído del lado de las locales, pero les faltó tiempo para culminar una actuación que habría sido excelente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído