El "Temporada" presenta una ambiciosa programación de 28 espectáculos

19 de diciembre de 2018 a las 19:34h

El Teatro Àngel Guimerà ha sido el escenario de la presentación de la programación del próximo semestre del "Temporada", que se plantea más ambiciosa que nunca, con un total de 28 espectáculos culturales, y con novedades, como el producto (Off) Temporada. Este será un conjunto de espectáculos de pequeño formato pensado especialmente para atraer al público joven, en el que espectadores y actores coincidirán todos sobre el escenario del TÀG, buscando la proximidad y complicidad mutua, con un aforo reducido y limitado. Siguiendo la tónica habitual, la programación para el primer semestre de 2019 presenta una oferta del todo heterogénea para atraer al mayor público posible. Unos espectadores que no sólo son de El Vendrell y del Baix Penedès, sino que cada vez más llegan de comarcas cercanas atraídos por la calidad de la oferta cultural. En los próximos meses, el Auditorio Pau Casals acogerá propuestas de primer nivel, tanto en el ámbito de la música clásica, del jazz o de los jóvenes intérpretes, así como propuestas con sello de autor. De estas últimas destaca, por ejemplo, el concierto del cantautor Ismael Serrano el 16 de febrero, una propuesta acústica, refinada y emocionante en la que el músico madrileño repasará sus éxitos y presentará nuevas canciones y versiones. Por el Auditorio Pau Casals pasarán formaciones e intérpretes como The Black Barbies (19/01); el Conservatorio de Música de la Diputación en Tarragona (26/01), la Orquesta Camera Musicae dirigida por Salvador Mas (8/02), el Conservatorio de Música de Cervera (24/02), el Conservatorio de Música de Vila-seca (9/03) El Ronald Baker Quintet (23/03), la Cobla Bisbal Jove (7/04), la Escuela Municipal de Música Pau Casals de El Vendrell (14/04), Los Saxofonistas Salvajes (20/04), la Big Band Escuela Música y Carme Canela (27/04), la Barcelona Gipsy Balkan Orchestra (04/05) y el Coro de Teies y el Cor Itzi (11/05). Por su parte, el Auditorio del Tívoli será escenario de propuestas como la del grupo Les Anxovetes (02/02), que presentarán temas propios creados y cantados en clave de mujer, que toman el género tradicional de la habanera como punto de partida para ir más allá. Por otra parte, el Auditorio del Tívoli será el espacio donde se estrenará la propuesta "Sonall, música para bebés" (17/02), que es un proyecto musical y pedagógico de las músicas y especialistas en educación musical Gemma Rafecas y Marta Casals. También actuará en este escenario el Xavi Díaz Quartet (12/04). El otro gran espacio escénico de El Vendrell, el Teatro Àngel Guimerà (TÀG), acogerá propuestas para todos los públicos. Se podrá ver, por ejemplo, la obra "Memoria de las olvidadas" (23/02), un texto que da voz a cuatro mujeres encarceladas por la dictadura franquista en el convento las Oblatas de Tarragona y protagonizado por Rosa Andreu. También llegarán al TÀG "La Gallina de los huevos de oro" (10/03), pensada para el público familiar; "El precio", una historia sobre el enfrentamiento entre dos hermanos que habla de las consecuencias de nuestras decisiones que está dirigida por Sílvia Munt y protagonizada por Pere Arquillué, Ramon Madaula, Lluís Marco y Rosa Renom; el espectáculo musical familiar y sencillo "Por un instante" (24/03); "La niña gorda" (30/03), una producción del Teatro Nacional de Cataluña y Teatros en Xarxa nacida del texto de Santiago Rusiñol e interpretada por Jordi Oriol; el espectáculo humorístico de David Guapo (05/04); la nueva comedia "Escape Room", un espectáculo de Joel Joan y Hèctor Claramunt donde dos parejas ponen a prueba su amistad cuando participan en este popular juego. Cerrará el "Temporada" teatral el cuento teatralizado "El secreto de Lloll" (05/05), una historia romántica de un conde francés y una cupletista catalana llena de aventuras, sorpresas y locuras. La programación del "Off" Temporada, que ha sido coordinada por la joven actriz Miriam García Bartés, está pensada para intentar acercar al teatro al público más joven, ofreciendo montajes más intimistas, gracias a la proximidad física entre los espectadores y actores, y con un lenguaje más cercano a los chicos y chicas. Asimismo, las entradas del "Off" Temporada también se ofrecen a un precio más reducido. Dentro de este paraguas, llegarán al TÀG "Rosita" (22/03), una adaptación del gran texto de Federico García Lorca Doña Rosita la soltera o el Lenguaje de las Flores, presentada por la compañía Proscenio Teatro; "Khâlid. El héroe cosmológico" (26/04), un espectáculo que nos adentra en la maravillosa y poética mente del niño para cuestionarnos el comportamiento racional y absurdo del ser humano y "Wasted" (10/05), dirigido por Iván Morales, que utiliza un lenguaje actual, joven y cercano, partiendo del texto de la jovencísima Kate Tempest, dramaturga, poetisa y MC británica.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído