El Teatro Tarragona acoge el concierto del Coro Carlit, en beneficio de Manos Unidas

30 de octubre de 2018 a las 12:32h

El domingo, 4 de noviembre, a las 19h, dentro de los espectáculos temporada OFF Km 0, el Teatro Tarragona acoge el concierto del Coro Carlit, el coro de góspel más antiguo del estado español. Este año celebra el 30 aniversario con un nuevo concierto a favor de Manos Unidas, con el patrocinio del Ayuntamiento de Tarragona y la Diputación de Tarragona.

El Coro transmite el góspel en estado puro y, hasta hoy lo han llevado al Palau de la Música, Auditori de Barcelona, Santa Maria del Mar, Gran Teatre del Liceu, Auditori de Ibiza, y también han actuado en Chicago, la ciudad cuna del góspel en el mundo. Su repertorio es actual y está a la vanguardia de los coros de renombre en Estados Unidos, bajo la batuta de Anna Roqué, directora y fundadora.

Los beneficios obtenidos en el concierto se destinarán a un proyecto de protección y bienestar a la infancia en el Distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa en la zona central de Perú. El 47% de su población son jóvenes de menos de 24 años. Existe un limitado acceso a la educación secundaria y un bajo rendimiento escolar acompañado de un incremento del consumo de drogas, alcoholismo y violencia. Aún no existe una red social que promueva la protección, el bienestar y el buen trato a la infancia y adolescencia que involucre a todos los sectores y a la sociedad civil.

Cáritas Selva Central lleva más de 15 años trabajando en el desarrollo de los pueblos excluidos, centrando sus bases de intervención en las familias. El proyecto tiene el propósito de disminuir el maltrato físico, psicológico y el abandono escolar de tres centros educativos mixtos. Asimismo se realizarán alianzas estratégicas para un trabajo coordinado con el sector público y otras entidades (Juntas Vecinales, Seguridad Ciudadana) y se conformará el Comité Multisectorial para la sostenibilidad del proyecto. Para conseguirlo se programan una serie de actividades como, métodos de disciplina libre de violencia en los hogares, sesiones de orientación psicológica, talleres de buenas prácticas en la crianza de los niños y educación sobre el maltrato infantil. Los profesores serán capacitados para detectar casos de maltrato, proporcionar la asistencia necesaria, aplicar medidas libres de violencia y enseñar a los estudiantes las medidas reparadoras. Se beneficiarán 1079 personas (padres, madres, alumnos y profesores) y tiene un coste de 19.998 euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído