El Consorcio del Teatro Fortuny ha presentado este lunes por la mañana la nueva programación prevista para el próximo semestre y que comenzará en el mes de enero, una temporada con 32 funciones, que incluye diferentes disciplinas escénicas y que se dirige a todo tipo de público. La nueva temporada ha sido presentada por el Alcalde de Reus y presidente del Consorcio del Teatro Fortuny, Carles Pellicer; la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó; el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, y el gerente del espacio escénico, Josep Margalef.
El Alcalde de la ciudad ha remarcado que la nueva programación incluye espectáculos familiares, porque "trabajamos intensamente en formar al público de los próximos años" y ha hecho especial referencia al espacio escénico reusense como "eje vertebrador de la oferta genérica de la ciudad y reclamo de primer nivel para la proyección de Reus entre diferentes segmentos de público y de diferentes puntos del territorio".
Por su parte, la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha querido "reafirmar el compromiso de la Diputación con el Teatro Fortuny, un espacio de referencia no sólo en la demarcación de Tarragona sino en todo el país".
El primer semestre de 2020 incluye 16 espectáculos y 17 funciones de teatro, entre los cuales destaca "La Rambla de las floristas", del TNC, que según ha explicado Josep Margalef, gerente del espacio escénico, "es muy destacable porque el Teatro Nacional ha estado mucho tiempo sin girar sus producciones y es importante que pueda llegar a todo el público". También hay que destacar que volverá al escenario del Fortuny "Maremar", de Dagoll Dagom, que cerrará la gira en Reus, y otras representaciones como "La donal del 600", "El rey Lear", "Això ja ho he viscu" o "El padre de la novia".
En cuanto a música, la nueva programación incluye 6 conciertos, desde música barroca con Vísperas de Arnadí a música moderna con la presentación del nuevo disco de los Amigos de las Artes, que empiezan su nueva gira aquí en Reus.
La danza tiene un importante papel también en la nueva temporada, con un "Trencanous" que iniciará la programación y que cerrará el Año Roseta Mauri, "El lago de los cisnes" o la gala del centenario de la Royal Academy of dance, entre otros.
Destacan también los espectáculos familiares, con 3 títulos diferentes y 4 funciones: "Historia de un calcetín", "Los músicos de Bremen" y el "Festivalet" de Doctor Prats.
El nuevo semestre incluye también los conciertos de la Asociación de Conciertos y los nuevos montajes que forman parte del Ciclo Grandes Maestros, con lo cual se llegará a las 44 funciones a partir del mes de enero. Los abonos para los espectáculos se ponen a la venta esta semana al igual que los espectáculos que están fuera de abono. Las entradas generales de los espectáculos que forman parte del abono se pondrán a la venta el día 2 de enero. Toda la información de la programación se puede consultar en www.teatrefortuny.cat