El TC revisará el recurso del gobierno estatal contra la candidatura de Puigdemont

26 de enero de 2018 a las 17:47h
El presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, ha convocado un pleno extraordinario este sábado a las 13h para tratar el recurso de inconstitucionalidad formulado por el gobierno español contra la candidatura de Carles Puigdemont. Los magistrados deberán estudiar si admiten a trámite el recurso. Como el gobierno español ha invocado el artículo 161.2 de la Constitución, con la admisión a trámite la resolución del Parlamento que designa a Puigdemont como candidato quedaría automáticamente suspendida de manera cautelar. Los magistrados sólo deberán decidir si lo admiten o no a trámite -una decisión meramente formal- y no entrarán a discutir el fondo de la cuestión (tienen cinco meses para dictar sentencia). El Consejo de Ministros ha aprobado el recurso este viernes, a pesar de la advertencia del Consejo de Estado.
El gobierno español considera que tiene "suficientes fundamentos legales" para interponer ahora el recurso y dice que tiene "la obligación política y legal" de detener la investidura de Puigdemont, por considerar que está en busca y captura y que pesa una orden de detención sobre él. Afirman que no se le puede investir a distancia y que, si vuelve, será detenido y no podrá ir físicamente al pleno de investidura. En cambio, el dictamen del Consejo de Estado –que es preceptivo por ley pero no vinculante- considera que ahora no se puede impugnar la candidatura porque sería de manera "preventiva o hipotética" porque no se puede asegurar que Carles Puigdemont no esté presencialmente en el pleno el día 30 por la tarde.