El Síndic de Greuges investiga las colas del aeropuerto de El Prat

08 de agosto de 2017 a las 14:04h
El Síndic de Gregues de Cataluña ha abierto una investigación de oficio por la situación que está viviendo estos últimos días el aeropuerto de El Prat. Rafael Ribó está supervisando la actuación de las diferentes administraciones implicadas y el agravio que ha supuesto a los viajes, tanto turistas como otros pasajeros, ya que considera que se pueden estar vulnerando derechos de la colectividad. De momento, el Síndic ha pedido información al gobierno español, a los ministerios de Fomento e Interior, al departamento de Trabajo y se ha dirigido al presidente Carles Puigdemont para insistir en que es necesario que las administraciones implicadas asuman responsabilidades. Con la documentación, el Síndic elaborará un informe y una resolución.
El Síndic quiere averiguar qué responsabilidad tiene el gobierno español con respecto a la posible mala administración y afectación de derechos. Para Ribó es un ejemplo de ''mala administración y de gobernanza'' ya que un conflicto laboral relacionado con un servicio público está afectado los derechos colectivos. Por eso, se ha dirigido a Fomento para que le aclare qué medidas hay previstas para favorecer el diálogo entre la empresa concesionaria y los trabajadores. Ribó también quiere analizar las condiciones de seguridad en el aeropuerto ya que considera un hecho ''contradictorio y muy grave'' que las colas alrededor de los controles de seguridad establecidos por estándares internacionales del transporte aéreo, pongan en riesgo la seguridad de los pasajeros acumulados. Por eso, ha pedido al Ministerio del Interior qué medidas tomará para evitar los colapsos. Al Departamento de Trabajo, Ribó ha pedido información sobre las condiciones laborales que denuncian como ''abusivas'' los trabajadores de la empresa de control de seguridad y sobre las actuaciones que se han puesto en marcha para garantizar su derecho de huelga sin vulnerar los derechos de los pasajeros a viajar. Para el Síndic, y refiriéndose a la reclamación de 2007 de representantes de la sociedad catalana que reivindicaban la importancia del aeropuerto como infraestructura clave para la economía catalana, es necesario tener claro en quién recae la responsabilidad de la gestión del aeropuerto y decidir si es oportuno un cambio en este sentido. El Síndic ya investigó el control de pasajeros y un incidente con Vueling y la acumulación de maletas en los aeropuertos que protagonizó el verano pasado en la misma compañía y por eso, denuncia que cada vez más las actuaciones que tiene que emprender para defender los derechos del transporte aéreo.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído