El Servicio de Catalán de Cambrils busca nuevos participantes en el Voluntariado por la lengua

10 de marzo de 2017 a las 14:05h
Un año más, y una vez iniciados los cursos de catalán del segundo cuatrimestre, el Servicio de Catalán de Cambrils pone en marcha una nueva edición del Voluntariado por la lengua, una iniciativa que promueve el uso de la lengua catalana en ámbitos cotidianos con la formación de parejas lingüísticas. Los voluntarios invierten una hora semanal de su tiempo durante diez semanas a conversar con el aprendiz a fin de que éste gane seguridad y fluidez hablando en catalán. Hacer nuevas amistades, enriquecerse culturalmente, perder la vergüenza de usar esta lengua y neutralizar la actitud de muchos ciudadanos que renuncian a hablar en catalán con personas que no son catalanoparlantes pero lo entienden son los pilares de un programa que impulsa el uso del catalán como lengua de cohesión social con un formato muy sencillo, una pareja lingüística que habla en catalán mientras hace cualquier otra actividad. Voluntarios y aprendices dan vida al voluntariado lingüístico. Así pues, para desarrollar el programa necesitamos más personas voluntarias que hablen en catalán y aprendices que hace poco que están adoptando esta lengua, personas que tengan ganas de hablar de ellas mismas y de sus aficiones y que quieran implicarse en las actividades que se organizan desde el CNL. Este año, además, como novedad, el VxL ofrece una nueva modalidad, el VxL virtual, que permite practicar catalán a través de la conversación por medio de plataformas de videoconferencia. Esta modalidad nace con el objetivo de facilitar la práctica del catalán a personas que no pueden hacer un voluntariado presencial. El cuatrimestre pasado han funcionado en Cambrils 26 parejas. Las parejas de esta edición se conocerán en un acto formativo que tendrá lugar en el Ateneo Juvenil el próximo martes día 14 a las 18 h. Ventajas para voluntarios y aprendices Los integrantes de las parejas lingüísticas pueden participar en las actividades complementarias que el CNL organiza para ellas. Para este trimestre pueden visitar la exposición "A dos voces: Retratos de conversaciones en catalán", instalada en el Ateneo Juvenil hasta el día 17 de marzo, además de cine infantil en catalán, un concierto de música clásica... Por otra parte, en el Reus Deportiu pueden disfrutar de un 2x1 en los partidos de hockey, y de un 50% de descuento en los partidos en casa del Club de Fútbol Reus Deportiu. Ser miembro de la gran familia del Voluntariado por la lengua también da derecho a tener descuentos 2x1 en el Teatro Bartrina y en el Bràvium de Reus y muchas otras ventajas en toda Cataluña que se pueden consultar en la web del CNL o en la web del Voluntariado por la lengua.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído