"Calidad, proximidad, sostenibilidad" son los tres ejes del sello "Leche de cabras Catalanas", presentado este pasado sábado dentro del marco de la Feria Agraria de Sant Miquel de Lleida. Jordi Herrero, miembro de la junta de la agrupación y ganadero de Maldà (el Urgell), explica que este sello —que agrupa a unos 45 ganaderos y 5 queseros de toda Cataluña y de la Franja— quiere promocionar los productos elaborados con leche de cabra de explotaciones catalanas de calidad certificada. El objetivo, pues, es "defender y potenciar el sector cabruno de leche y su transformación por medio de un proyecto de territorio que favorezca el arraigo de los agentes implicados".
La asociación trabaja para que los queseros catalanes —sobre todo los artesanos y familiares— prioricen la compra de leche de cabra de Cataluña hecha con unos altos parámetros de calidad. Herrero explica que los queseros de la agrupación se comprometen a comprar como mínimo el 51% de leche certificada y a un precio mínimo orientativo consensuado por los asociados. Los ganaderos de la agrupación reúnen unos 10.000 cabezas de ganado y producen un 65% de la leche de cabra que se hace en Cataluña.
Los miembros de la asociación producen leche de cabra dentro de unos estándares superiores a los que requiere la normativa vigente, tanto en calidad higiénica como en composición nutritiva, ya que disponen de unas condiciones de producción que favorecen el bienestar animal, el medio ambiente y la calidad de la materia prima en origen.
La composición nutricional de la leche de cabra es muy parecida a la de vaca, aunque cuenta con un menor aporte calórico. Aporta al organismo una gran cantidad de calcio, vitaminas D, B2 y A. Otro de los beneficios es que contiene menos cantidad de lactosa, por lo cual es más digestiva y dispone de menos cantidad de caseína. Por todo ello, es una buena alternativa para los intolerantes a la lactosa.
La leche de cabra es la más digestible de todas porque su molécula de grasa y proteína es mucho más pequeña que el resto de las leches y la más parecida a la leche humana. Está considerada un alimento funcional, que quiere decir que, además de ser nutritiva, es saludable. Es una alternativa a algunos de los problemas alérgicos a otras leches envasadas. Es útil para disminuir los síntomas de estrés como son insomnio, estreñimiento, indigestiones nerviosas.
Cabe recordar que la clausura de la 64a edición de la Feria Agraria de Sant Miquel y la 33a edición de Eurofruit tendrá lugar este domingo a las 11:45h e irá a cargo del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades. El cierre del certamen tendrá lugar este domingo a las 20h.
