El rector de la Universidad de Lleida, Roberto Fernández, ha abierto la puerta a la celebración de una consulta en línea entre la comunidad universitaria para que esta se pueda pronunciar sobre la adhesión de la UdL al Pacto Nacional por el Referéndum. Sin embargo, Fernández subraya que los estatutos de la universidad "no prevén la posibilidad de hacer consultas de carácter institucional" y deja claro que "la Universidad de Lleida, mediante el Consejo de gobierno, ya se manifestó sobre el tema objeto de posible consulta dando lugar a la respuesta institucional correspondiente, de acuerdo con los Estatutos de la UdL". El rector ha respondido de esta manera a la petición formulada por 680 miembros de la comunidad universitaria que se manifestaron en contra del rechazo de la UdL a adherirse al Pacto Nacional por el Referéndum –tal como aprobó el Consejo de gobierno-, reclamando la celebración de una consulta entre toda la comunidad universitaria para determinar el posicionamiento de la Universidad de Lleida sobre esta cuestión.
Roberto Fernández ha respondido este jueves a la petición efectuada por 680 miembros de la comunidad universitaria de la UdL, que suscribieron un manifiesto pidiendo al rector que reconsiderara el rechazo de la universidad a sumarse al Pacto Nacional por el Referéndum. En este sentido, solicitaban la celebración de una consulta entre toda la comunidad universitaria para decidir el posicionamiento de la UdL en relación con esta cuestión. En su respuesta, el rector se manifiesta "abierto al diálogo" para "facilitar la realización efectiva de la mencionada consulta en las mejores condiciones posibles" pero matiza que "los Estatutos de la UdL no prevén la posibilidad de hacer consultas de carácter institucional entre los miembros de la comunidad universitaria, motivo por el cual no existe ninguna normativa en la Universidad de Lleida que regule este hecho". Asimismo, señala que, según los estatutos de la Universidad de Lleida, "los órganos de gobierno y representación de la UdL ejercen las competencias que les atribuye este estatuto y el resto de la normativa vigente, buscando la unidad de acción institucional para servir la misión y los fines de la Universidad". En este sentido, recuerda que "la UdL, mediante el Consejo de gobierno, ya se manifestó, por iniciativa de once de sus miembros, sobre el tema objeto de la posible consulta, dando lugar a la respuesta institucional correspondiente, de acuerdo con los Estatutos de la UdL". Miembros de la comunidad universitaria de la UdL presentaron el miércoles pasado un manifiesto y 680 firmas al rector de la Universidad de Lleida para que reconsiderara el rechazo de la universidad a sumarse al Pacto Nacional por el Referéndum. Lo hicieron al inicio del último Consejo de gobierno ya que fue precisamente en el anterior consejo de gobierno, celebrado el 15 de junio, cuando se decidió no dar apoyo al Pacto. Los impulsores del manifiesto consideran que este órgano no es lo suficientemente plural para tomar una decisión de estas características y reclaman que se haga a través de una consulta virtual a toda la comunidad universitaria. Las firmas de adhesión al manifiesto se han recogido desde el 27 de junio a través de la red interna de la universidad.