El Puerto de Tarragona está realizando trabajos de mejora en el paseo marítimo del Miracle de Tarragona. La acción consiste en pintar el banco de hormigón del paseo y cuenta con un presupuesto de más de 3.000 euros. Los trabajos que estaban previstos realizar antes del verano, quedaron pospuestos para evitar molestias a la ciudadanía, y ahora una vez superada la temporada estival, se han reiniciado. El horario previsto de ejecución de la pintada de hormigón será desde las 8.30 horas de la mañana hasta las 18.00 horas y se prevé que finalicen el viernes 18 de octubre. La actuación consiste en la limpieza y pintado de los 650 metros de banco de hormigón que hay en el paseo. En primer lugar, se limpiará el hormigón existente para eliminar el polvo, la arena y los restos de pintura de grafiti. Seguidamente se aplicará una capa de pintura de imprimación para sellar y, finalmente, una capa de pintura de un color similar al hormigón existente. Estos trabajos se ejecutarán en tramos de 30 metros de longitud que se irán señalizando con conos y tapando el suelo. El pintado se realizará con pistola de baja dispersión para aumentar el rendimiento y evitar la dispersión de la pintura. Las tareas quieren mejorar el aspecto de la fachada marítima e invitar a la ciudadanía a seguir acercándose a este espacio de disfrute para la fachada marítima de Tarragona. Un paseo por la ciudad de Tarragona Las obras del remodelado paseo Marítimo del Miracle se iniciaron en mayo de 2018 y el paseo fue inaugurado el pasado 22 de febrero. La actuación ejecutada y financiada por el Puerto de Tarragona de la remodelación del Paseo Marítimo se realizó sobre una longitud de 650 metros, desde el acceso al Puerto Deportivo hasta el límite de la Autoridad Portuaria. El Paseo del Miracle cuenta con carril bici bidireccional de 2,80 metros de anchura y a una distancia de seguridad de 1,2 metros de la acera, todo complementado con elementos de jardinería y mobiliario urbano.
En el diseño del paseo, justo delante de los ascensores de la pasarela, destaca la presencia de un balconcito, réplica del Balcón del Mediterráneo de la Rambla Nova para reforzar la idea de la unión de la ciudad con el mar Mediterráneo.