Este domingo 23 de abril, Sant Jordi, el Puerto de Tarragona participa de la tradición un año más y estará presente en la Rambla Nova de Tarragona, concretamente en la zona alta tocando al Balcón del Mediterráneo, en las paradas número 67 y 68 esquina con la calle Adrià. Con un estand propio presenta las novedades editoriales así como el resto de publicaciones más destacadas del Servicio de Publicaciones del Puerto de Tarragona. El Puerto asistirá con el estand estrenado el año pasado de madera reciclada y tendrá habilitado un espacio para niños. Además, el estand contará con la presencia de Ramon Aloguin, Coia Escoda y Joan Carles Blanch que firmarán sus obras; Un reloj centenario (1922-2022), La torre reloj del Puerto Tarragona y el Atlas histórico ilustrado del Puerto Tarragona, respectivamente. También se añaden salidas gratuitas con La Golondrina, una conferencia sobre restauración y patrimonio en el Museo del Puerto y exposiciones en el Moll de Costa.
El Puerto Tarragona abre la página para celebrar este Sant Jordi 2023 con la ciudadanía y acerca a los autores/as, de sus novedades editoriales más recientes y relevantes, al público que disfrute del tradicional paseo por el centro de la ciudad.
Primeramente, de 11h a 12:30h, el tándem Ramon Aloguin y Coia Escoda, autores de Un reloj centenario (1922-2022). La torre reloj del Puerto Tarragona estarán presentes en el estand del Puerto para firmar y explicar alguna curiosidad de su recién estrenada historia.
Seguidamente, de 17 a 18:30 será Joan Carles Blanch quien firmará sus reconocidos trabajos, Atlas histórico ilustrado del Puerto Tarragona y, Marejants, el gremio del mar.
Más actividades
Durante el 22 y el 23 de abril la emblemática embarcación tarraconense, La Golondrina, volverá a zarpar. A partir del 20 de abril a las 12h mediante la plataforma entradium.com se publicarán las invitaciones gratuitas. Habrá dos salidas, una a las 18h y otra a las 19h el sábado 22 de abril y, una a las 12h de la mañana el domingo 23 de abril. El Puerto también habilita el número 977 25 94 00 para hacer la reserva previa, ya que se trata de una actividad con aforo limitado.
Por otro lado, el Museo del Puerto de Tarragona el martes 25 de abril a las 19h organiza una conferencia sobre 'Restauración y patrimonio' a cargo de la restauradora Anna Ferran. Para asistir se necesita reserva previa a museudelport@gmail.com
Y como no puede ser de otra manera, los Tinglados del Moll de Costa ofrecen diversas posibilidades para visitar las exposiciones en activo.
Primeramente, en el Tinglado 2, y hasta el 7 de mayo, la exposición 'Casi todos los fragmentos' de Elena Kervinen, una exposición que ha tenido una gran acogida por parte del público y que el Puerto prorrogó unas semanas más debido a la gran asistencia y a la demanda para continuar visitando la muestra. A continuación, a partir del 4 y hasta el 28 de mayo, el Tinglado 1 acogerá la exposición 'Interpretaciones homenaje a Picasso' y, para finalizar la exposición 'El parque subacuático del Puerto Tarragona' será residente en el Espacio Mar, situado en la calle del Mar número 6. Esta última muestra estará abierta a partir del 5 de mayo y hasta el 11 de junio, la muestra está organizada por la Sociedad de Exploraciones submarinas de Tarragona y abrirá al público únicamente los fines de semana.

Estand con elementos sostenibles
Este año, nuevamente, el estand portuario tiene una imagen sostenible. El Puerto Tarragona apuesta por la sostenibilidad con una iniciativa de creación de productos con material de desecho del Puerto Tarragona. Y con este estand, a fin de dar una segunda vida a los materiales residuales que genera la comunidad portuaria , el Puerto Tarragona inicia una nueva forma de crear elementos con materia prima sostenible.
Libros en el estand del Puerto
- Un reloj centenario (1922-2022). La torre reloj del puerto de Tarragona de Coia Escoda y Ramon Aloguín
- Los de Muller en Tarragona: vinateros y prohombres de Jaume Gómez Travé.
- Blaumarí. Recopilación de cuentos. Olga Xirinacs
- Ciudad, puerto y territorio. Cartografía histórica de Tarragona (s. XVII - XIX) de Patricia Terrado Ortuño.
- Los cuentos del Museo del Puerto y del Archivo del Puerto
- Otros libros de la colección Saturnino Bellido
Más información