El Puerto de Tarragona acoge las conclusiones del proyecto europeo STREAM

08 de junio de 2023 a las 12:57h

Este 8 de junio, en el Teatret del Serrallo, se han presentado los resultados finales del proyecto STREAM. El acto ha sido inaugurado por el director de Infraestructuras y Conservación del Puerto de Tarragona, Carles Segura, quien ha dado la bienvenida a todas las personas asistentes, además de mostrar su agradecimiento por elegir Puerto Tarragona como sede anfitriona para la presentación de los resultados finales de STREAM. Segura ha querido enfatizar la gran importancia para el Puerto Tarragona del movimiento y desarrollo de la red ferroviaria para hacer un Puerto más sostenible y competitivo. Stream es un proyecto en el que participan 7 socios de 6 países de la Unión Europea con el objetivo de desarrollar 2 tecnologías innovadoras para mejorar las operaciones de inspección y mantenimiento ferroviarios de forma que generen beneficios en la calidad de las operaciones y la salud y seguridad de las personas trabajadoras.

A continuación, se han presentado diferentes resultados sobre los desarrollos de los dos métodos (Flujos de trabajo) que se han desarrollado para mejorar la competitividad en las aplicaciones de mantenimiento ferroviario.

 

El primero consiste en una plataforma de control con el objetivo de convertir máquinas hidráulicas tradicionales (por ejemplo, excavadoras) en sistema robot, capaces de mover y completar tareas de manipulación de forma autónoma. Esto introducirá un nivel de autonomía robótica, inteligencia y seguridad a las máquinas en pista. El demostrador en el Puerto de Tarragona se realizó mediante un flujo de trabajo automatizado basado en modelos GNSS/BIM. Los movimientos de excavaciones autónomas se planificaron basándose en un modelo ferroviario BIM.

El caso de uso incluye una combinación de modos de trabajo y operación tal como se define en la aplicación ferroviaria estándar EN 15746-1. El tiempo dedicado a la tarea operativa se redujo de 17 minutos a menos de 11 minutos, una reducción del 35% del tiempo dedicado a la tarea. Con los métodos de garantía de calidad basados en BIM /GNSS, también sería posible reducir aún más las horas-hombre dedicadas a la tarea y reducir la carga que debe llevar el personal topógrafo.

El segundo flujo de trabajo se centra en el despliegue de un exoesqueleto activo portable modular para reducir el riesgo de lesiones ayudando a los trabajadores en actividades físicamente exigentes, con la característica principal de desarrollar un exoesqueleto versátil que actúa de acuerdo con las actividades de los trabajadores. Esto mejorará, en última instancia, la aceptabilidad y la comodidad de estos dispositivos innovadores y, al mismo tiempo, mejorará la calidad de vida y la seguridad de la persona trabajadora.

 

Un proyecto innovador

STREAM es un proyecto financiado por la Unión Europea en el marco de Europe’s Rail Joint Undertaking, es decir, la iniciativa europea para innovar el ferrocarril de la UE, el STREAM está coordinado por IIT-Institut Italiano di Tecnologia. Investigadores/as e ingenieros/as han desarrollado sensores, actuadores hidráulicos y software, que permite a los excavadores llevar a cabo operaciones autónomas multipropósito, y exoesqueletos activos modulares para reducir el riesgo de lesiones ayudando a la plantilla en actividades pesadas.

Europe’s Rail Joint Undertaking es la primera iniciativa ferroviaria europea que busca una investigación e innovación centradas en la investigación y la innovación (I+I) y soluciones orientadas al mercado para dar soporte a la creación de una zona ferroviaria única europea (SERA), considerando un cambio modal de la carretera al ferrocarril con el fin de conseguir un sistema de transporte europeo más competitivo y eficiente en recursos. La Iniciativa prevé diferentes programas de innovación para abordar retos específicos e implicar, de manera competitiva, empresas ferroviarias, gestores de infraestructuras, industria ferroviaria, institutos y centros de investigación en Europa. El proyecto STREAM fue seleccionado para responder a la necesidad de reducir costes y aumentar la seguridad en el diseño, construcción, funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura de la red ferroviaria.

 

Objetivo STREAM

El objetivo final de STREAM es el soporte a la ejecución del proceso de mantenimiento inteligente introduciendo tecnologías dentro de los procedimientos de trabajo actuales con una modificación insignificante del flujo de trabajo, pero mejorando fuertemente la planificación del funcionamiento, la seguridad y el rendimiento. Los trabajadores llevaban el exoesqueleto desarrollado en IIT para desplegar y resolver conductos de cable a lo largo de una línea poseída. Los experimentos se han llevado a cabo en diversas etapas que comprenden las pruebas del laboratorio, la validación en un entorno simulado y una demostración final en un entorno operativo. Quince trabajadores han participado en estas etapas experimentales recogiendo unas 100 horas de uso.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído