La temporada de cruceros del Puerto de Tarragona cierra con un incremento de 38.000 pasajeros. El número de viajeros se ha triplicado a raíz del proyecto conjunto entre el Puerto y la empresa Costa Cruceros. En total, 51.390 pasajeros han pasado por Tarragona, ya sea con escala en la ciudad, o bien con embarque y desembarque, cifra que se traduce en un incremento del 284%. Sin embargo, respecto a la previsión de cruceros, no se ha llegado a la cifra esperada de 40, sino que se ha quedado muy cerca, con 37 cruceros. En relación a la tipología de los viajes, aún siguen siendo más los cruceros que hacen escala en Tarragona que aquellos que embarcan o desembarcan en la ciudad. En este sentido, del total de 51.390 pasajeros, un 72% (37.152 viajeros) han hecho escala, un 14% (7.173 pasajeros) han desembarcado y otro 14% (7.064 viajeros) han embarcado. El presidente del Puerto de Tarragona, Josep Andreu, ha destacado que este incremento ha favorecido "un impacto económico de 3'9 millones de euros" y ha añadido que se trata de un impacto que afecta a muchos sectores como la restauración, los hoteles, el comercio, los museos, etc. Andreu, además, ha remarcado la importancia del proyecto con Costa Cruceros: "Como Puerto, esta es una iniciativa muy importante". Excursiones Del total de los pasajeros de los cruceros que han hecho escala, un 49% ha visitado Tarragona, por su cuenta; un 19% ha hecho visitas guiadas por toda la provincia; y un 4% han ido a Barcelona. En este sentido, los viajeros han valorado las excursiones en Tarragona con un 9 sobre 10; las salidas a Reus y Cambrils, con un 8'1; y las menos valoradas han sido las excursiones a Barcelona, con un 6'8, generalmente "debido al desplazamiento", según ha comentado el presidente del Puerto. Cabe destacar también que el perfil de edad más frecuente sigue siendo entre los 35 y 55 años. "El proyecto con Costa Cruceros vuelve a influir en estos datos, ya que es una empresa que promueve mucho los viajes familiares", ha explicado Andreu. Valoraciones Por otro lado, la mayoría de pasajeros, un 65'1%, han coincidido en el hecho de que sus expectativas respecto a la ciudad de Tarragona sí se han cumplido; un 27'1 asegura que, además, se han superado; y solo el 7'7% afirman que Tarragona no ha cumplido con lo que esperaban. En relación a la recomendación, un 63'1% dice que sí que lo recomendaría seguro; un 26'2 % comenta que quizás lo recomendaría; un 6'3% apunta que quizás no lo recomendaría; y, por último, un 4'4% asegura que no lo recomendaría. Previsión temporada 2018 En rasgos generales, la previsión para 2018 apunta a llegar a los 55 cruceros, frente a los 35 que han llegado a la ciudad esta temporada, e incrementar el número de pasajeros hasta los 80.000, que simbolizaría un crecimiento del 56%. Josep Andreu ha destacado que "Costa Cruceros está muy satisfecha con su trabajo en Tarragona", por eso, la empresa ha decidido incorporar un barco con más capacidad de pasajeros esta temporada, el Costa Victoria. Finalmente, el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, por su parte, ha valorado los resultados como un éxito rotundo y "un buen trabajo por parte de la autoridad portuaria". Además, también ha destacado la incorporación de la ciudad de Reus a la iniciativa, ya que según el alcalde "los proyectos de territorio tienen premio". En este acto han asistido autoridades de la Diputación de Tarragona, de la Cámara de Comercio de Tarragona, de Port Aventura World, del Ayuntamiento de Reus y del consistorio tarraconense.
El Puerto cierra la temporada de cruceros con el triple de pasajeros
21 de noviembre de 2017 a las 12:43h
Lo más leído