El PSC ha registrado tres alegaciones a la nueva ordenanza de protección, bienestar y convivencia con los animales de compañía y fauna urbana que se aprobó en el Pleno del pasado 15 de octubre. Hacen referencia a la presencia de los animales de compañía en los autobuses urbanos y edificios públicos; al control de las colonias de palomas y a la creación de una comisión que vele por el cumplimiento de la normativa. En cuanto a la presencia de animales en establecimientos públicos, se pide que esté permitido el acceso, con la condición de que siempre vayan atados y no provoquen molestias ni estorbo a los usuarios. En el transporte público se propone la presencia de gatos y animales pequeños dentro de cestas de transporte y, en cuanto a los perros, que puedan subir atados y con bozal, tal como lo hacen en ciudades como Tarragona o Sant Cugat del Vallès. Para el portavoz del grupo municipal, Andreu Martín, "incluir este aspecto contribuirá en gran medida a avanzar en los derechos de los animales, a mejorar su bienestar, hará más fácil el día a día de las personas poseedoras de animales y contribuirá a una mejor convivencia con la ciudadanía, que debería ser el principal objetivo de la nueva ordenanza". En relación a la población de palomas, la ordenanza aprobada no hace una referencia concreta del tratamiento que se les debe dar. Por eso, la alegación propone añadir que el control de la población de colonias de palomas será llevado a cabo por las administraciones competentes, que actuarán preferentemente mediante el uso de sistemas de control de natalidad, como la retirada de puestas de huevos, o el suministro de piensos anticonceptivos. Que este tipo de tratamientos deberán ser complementados con otras medidas como el uso de repelentes en ventanas y puertas de los edificios y campañas de sensibilización ciudadana. Y que, en caso de riesgo para la salud pública o seguridad de las personas, la administración adopte las medidas oportunas. La última alegación pide la creación de un órgano de participación que vele por el cumplimiento de la ordenanza y de las actuaciones que se deriven de su aplicación. Para el portavoz, "en un momento en que la sociedad pide máxima transparencia de la administración y participación, es necesario disponer de los mecanismos que permitan una administración más cercana y accesible y la participación de todas las partes interesadas de una manera ordenada". Estas alegaciones cuentan con el apoyo de la entidad en defensa de los derechos de los animales Nova Eucària. En esta línea, Martín invita a otras entidades animalistas a hacer público el apoyo a las propuestas del PSC, a la vez que pide el apoyo de todos los grupos municipales para hacer posible que se incorporen estas alegaciones a la ordenanza con el fin de avanzar con determinación en la concienciación de la población hacia los derechos de los animales y permitir que Reus se convierta en ciudad referente en el ámbito del bienestar animal".
