El PSC pide establecer un sistema de becas para 10.000 estudiantes tarraconenses de FP

22 de mayo de 2018 a las 11:17h
El diputado socialista por Tarragona, Carles Castillo, ha pedido hoy a la Generalitat la creación urgente de un sistema de becas y ayudas para la financiación de las tasas de los estudios de formación profesional. Según ha recordado Castillo, "unos 10.000 estudiantes de las comarcas tarraconenses que cursan estudios de formación profesional en alguno de los 29 centros acreditados que tenemos en nuestras comarcas se han visto muy perjudicados por el incremento de los precios de los estudios que se produjo durante los Gobiernos de los presidentes Mas y Puigdemont. "Es necesario rectificar ahora esta dinámica y recuperar el buen trabajo realizado durante los años de Gobierno de progreso cuando se aumentó y dignificó la oferta de formación profesional. Sólo hay que recordar que el incremento anual del número de alumnos fue superior al 5% en nuestras comarcas, se crearon nuevas titulaciones vinculadas a los sectores emergentes de la economía y se ampliaron cursos y oferta en muchos municipios tarraconenses como la misma ciudad de Tarragona, Reus, Calafell, Cambrils, Falset, el Hospitalet de l'Infant, Montblanc, Salou, Torredembarra, Valls, El Vendrell, etc. Tenemos que reconectarnos ahora con esta herencia que en los últimos años se ha dilapidado", ha explicado el diputado tarraconense. Así, este sistema de becas y ayudas que propone el PSC aseguraría que ningún estudiante tuviera que renunciar a cursar los estudios de formación profesional por razones económicas. Los programas de becas deberían aplicarse según el principio de progresividad, de forma que las cantidades asignadas a cada estudiante se ajustarán, en cada caso, a su situación económica personal o familiar. Cabe recordar que, según las mismas asociaciones de estudiantes, en los últimos años se ha ido produciendo un aumento progresivo de los precios de las tasas de formación profesional que han provocado que los cursos más baratos hayan pasado de 900 a unos 1.400 euros anuales, un aumento prohibitivo para muchas familias. Según el diputado tarraconense "los Gobiernos de Barcelona y Madrid han cargado el precio de la crisis sobre la espalda de los colectivos que más la han acusado y que menos culpa tienen en su desencadenamiento como los estudiantes. Los socialistas siempre hemos considerado esta política de la derecha como muy injusta. Para nosotros la formación profesional debe contribuir a la mejora de la cualificación de los trabajadores y trabajadoras sin menospreciar a nadie, ni echarlo por razones económicas. No permitiremos que la educación se convierta en un negocio ni tampoco que se margine la formación profesional", ha concluido.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído