El PSC pide el voto en defensa de Tarragona y apela a todos aquellos que no quieran cuatro años más de embrollo

19 de diciembre de 2017 a las 12:09h

La cabeza de lista socialista, Rosa Maria Ibarra, a la hora de hacer el balance de la campaña electoral este martes ha querido enfatizar en algunos aspectos: "nuestro compromiso Camb Tarragona y su gente es total, al 100%. Somos los únicos que hemos hablado, con propuestas concretas, de defender los intereses de nuestras comarcas en el Parlamento ante el silencio absoluto del resto de candidaturas. El voto en defensa de Tarragona es el voto al PSC".

Ibarra ha recordado que los socialistas han organizado decenas de actos en todas las comarcas tarraconenses estos 15 días de campaña. Ella misma ha recorrido más de 2.000 kilómetros para llegar a todos los territorios del Camp de Tarragona y de las Terres de l'Ebre, desde los pequeños municipios hasta las grandes ciudades.

La candidata del PSC se ha mostrado "satisfecha del trabajo que hemos hecho explicando la solución al conflicto que representa la candidatura socialista, liderada por Miquel Iceta, en estas elecciones. Somos, como dicen algunos periodistas, la opción de las tres "r": de la reconciliación, del respeto y de la reconstrucción de Cataluña. Las expectativas son buenas, salimos a ganar", ha remachado.

Rosa Maria Ibarra ha pedido el voto a todos los socialistas y progresistas del país. "Pero no sólo a ellos. También pido el voto a los conciudadanos que votaron a los comunes en las pasadas elecciones legislativas. Lo cierto es que las encuestas no les dan ningún diputado por Tarragona en estos comicios y cada voto suma para garantizar un Gobierno de progreso liderado por Miquel Iceta."

"A aquellos que votaron Ciudadanos hace dos años les recuerdo que C's hace de muleta del PP en el Congreso y que ha sido incapaz de forzar que ninguno de los implicados en los innumerables casos de corrupción del PP, ninguno, haya dimitido. Ciudadanos es un partido de derechas y ningún votante progresista puede dar su confianza a un partido elogiado por José Maria Aznar."

Finalmente, la cabeza de lista del PSC también ha apelado a los votantes catalanistas moderados que aún confiaron en Junts pel Sí en 2015. "Todos vosotros sabéis que la DUI fue una aventura desastrosa y profundamente irresponsable. El voto al PSC es la única opción válida para reconducir la situación sin humillar a nadie. Miquel Iceta será el presidente del acuerdo y de la reconciliación entre catalanes."

Por otra parte los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas del PSC han leído un manifiesto de apoyo a la candidatura de Miquel Iceta como nuevo presidente de la Generalitat.

El alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, ha pedido el voto por Iceta "ya que nuestras comarcas debemos recuperar un Gobierno de progreso, municipalista, que crea en las potencialidades del sur de Cataluña. Sólo Miquel Iceta se ha comprometido a hacerlo."

Entre el paquete de medidas destacadas en este ámbito Ballesteros ha destacado el compromiso de pagar definitivamente la deuda del Gobierno con los ayuntamientos tarraconenses, la promoción de un fondo extraordinario de emergencia contra el aumento de las desigualdades y la pobreza coordinado entre la Generalitat y los ayuntamientos, y la aprobación de una nueva ley de barrios 2.0 para rehabilitar los núcleos urbanos más degradados.

"También reafirmamos nuestro pleno compromiso, y el de Miquel Iceta, en los dos proyectos más importantes para el territorio que tenemos cerca: los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018 y el CRT de Vila-seca y Salou. Estamos convencidos de que se trata de dos proyectos capitales que nos harán avanzar en la creación de nuevos puestos de trabajo y en inversiones directas en las comarcas tarraconenses", ha explicado el alcalde de Tarragona.

Finalmente los alcaldes y concejales socialistas han exigido al Gobierno del estado la construcción inmediata del Corredor Mediterráneo como un eje esencial para garantizar el futuro económico y los accesos ferroviarios de las comarcas tarraconenses.