El PSC marca como prioridades la Escuela Ponent y el Instituto Arrabassada

20 de enero de 2023 a las 13:53h

La consejera de Educación del Gobierno Alternativo y diputada socialista en el parlamento, Esther Niubó, y el candidato a la alcaldía de Tarragona, Rubén Viñuales, han marcado como prioridad la construcción de la Escuela Ponent y el Instituto Arrabassada en las negociaciones de los presupuestos de la Generalitat, en materia de educación. Estos dos nuevos equipamientos educativos, que defienden los y las socialistas, supondrían una inversión de 14 millones de euros que ayudarían a revertir la difícil situación que sufren los centros educativos públicos.

El candidato socialista recuerda que la actual Escuela de Ponent se encuentra en un espacio de barracones junto a la Anella Mediterrània. Desde el PSC, creen que es más necesaria que nunca esta inversión, no sólo para revertir su actual situación, sino también por el aumento de población que se prevé en aquel barrio, ante el inminente crecimiento de viviendas en la futura urbanización del PP-10.

Viñuales también apuesta por la creación de un nuevo centro educativo en Llevant que dé cobertura al incremento de familias que viven en aquella zona de la ciudad: “La apuesta del PSC por la construcción del Instituto de la Arrabassada es clave para los vecinos y vecinas. Queremos que haya un compromiso clave de la Generalitat y que no suceda lo que pasó con la Escuela Arrabassada que tardó más de diez años en hacerse realidad”. Este nuevo equipamiento en las urbanizaciones de Llevant también servirá para que acoja alguna línea de Formación Profesional y, así, dar salida a los cientos de jóvenes tarraconenses que no han conseguido plaza.

Esther Niubó junto con Rubén Viñuales han visitado diferentes equipamientos educativos de la ciudad, como también se han reunido con UGT y con directores de diferentes centros escolares para escuchar sus reivindicaciones y revertir las carencias que han provocado estos 10 años de desgobierno en la Generalitat. Niubó defiende la educación pública como motor de transformación social para las familias trabajadoras. Por este motivo, la diputada socialista defiende la necesidad de incrementar el presupuesto de Educación del 3,8% actual al 6%: “No podemos olvidar que Cataluña está por debajo de la media española (4,2%). Por lo tanto, desde el PSC lo que reclamamos es que se apueste claramente por revertir los recortes que hubo en Educación a principios de la pasada década”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído