La candidata socialista al Parlament por Tarragona, Rosa Maria Ibarra, ha explicado este lunes que "para los socialistas todo lo relacionado con las políticas dirigidas a los jóvenes es muy importante. De hecho, es esencial."
"Por eso, si Miquel Iceta gana las elecciones, el Gobierno de la Generalitat impulsará la próxima legislatura un plan de repatriación de los jóvenes que durante estos años de Junts pel Sí, en Barcelona, y del PP, en Madrid, han tenido que marcharse del país por causas económicas a ganarse la vida en el extranjero. En cuanto a las comarcas tarraconenses, esto beneficiaría a los 4.000 jóvenes tarraconenses que, según los mismos datos oficiales del Gobierno, han tenido que emigrar desde 2011 en busca de un futuro."
Asimismo, el PSC se compromete a garantizar una universidad más accesible. Para proteger y garantizar la enseñanza universitaria entre los jóvenes catalanes, Miquel Iceta ya ha avanzado que su Gobierno reducirá un 30% el coste de las matrículas y facilitará el retorno social del conocimiento que se genera en la universidad, garantía de excelencia, de prestigio y de futuro.
En este sentido, Rosa Maria Ibarra ha denunciado que "los jóvenes han sido uno de los colectivos más castigados por el anterior Gobierno de Junts pel Sí, con el apoyo parlamentario de la CUP. Basta recordar que en estos años se han aumentado las tasas y matrículas universitarias hasta un 70%, mientras que los másteres y estudios de posgrado lo han hecho un 200%. ¿Qué joven tarraconense puede permitirse pagar estos incrementos si tenemos en cuenta que el paro juvenil está por encima del 35%? ¡Es una vergüenza!"
En este sentido, la candidata socialista ha animado a los jóvenes a ponerse "a la vanguardia del cambio" para salir de esta triste realidad de paro, precariedad y pasaporte a la que han sido condenados por los Gobiernos de la derecha. "Un cambio real –ha afirmado– que tan solo un Gobierno socialista liderado por Miquel Iceta es capaz de garantizar."
También en materia de juventud y universidad, el PSC quiere incrementar la financiación pública hasta ir alcanzando progresivamente el compromiso europeo del 3% del PIB.
Por otro lado, la candidata socialista ha asegurado que, llegados ya casi al meridiano de la campaña, "lo que está cada día más claro es que lo que Cataluña necesita son políticos que hablen menos de sus "enemigos" y que se dediquen en exclusiva a resolver los problemas que tenemos los catalanes a pie de calle."
"No parece que Puigdemont o Arrimadas quieran hacerlo o estén por esta tarea... ¡Digámoslo claro! Si el conflicto actual se alarga, también lo hará la situación de crisis económica y social que estamos sufriendo. Y es por eso que pedimos el voto para la candidatura liderada por Miquel Iceta, porque es el único que propone soluciones en positivo sin exigir ninguna imposición a los demás", ha rematado.
Rosa Maria Ibarra ha hecho estas declaraciones en el campus de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, donde este mediodía ha hecho campaña acompañado de otros miembros de la candidatura socialista.