El PSC del Ebro acusa a ERC y PDeCAT de hacerles un "apartheid político"

13 de diciembre de 2017 a las 15:37h

El PSC de las Tierras del Ebro ha acusado a ERC y al PDeCAT de hacer un "apartheid político" por perseguirlos y marginarlos de las instituciones del territorio. Los socialistas han reaccionado así tras la presentación de las mociones de censura en los consejos comarcales del Baix Ebre y el Montsià, que hasta este momento gobernaban conjuntamente con los republicanos. Los líderes del PSC del Ebro han reprochado a los responsables de ERC de sumisión al PDeCAT y de plegarse a las exigencias del alcalde de Tortosa, Ferran Bel, para proceder a la ruptura de los pactos. Además, sostienen que estos acuerdos excluyeron explícitamente las desavenencias sobre la cuestión nacional, los cuales consideran haber cumplido con "lealtad". Los socialistas niegan haber apoyado el 155 y señalan al Gobierno cesado como responsable de la actual situación. "Es bastante más grave: vivimos una persecución y un 'apartheid' por parte de ERC y el PDeCAT", ha asegurado el primer secretario de los socialistas ebrenses, Manel de la Vega. Los socialistas argumentan que tanto ERC como PDeCAT "fomentan un clima de crispación" entre la ciudadanía que después se traduce en acusaciones de "no ser demócratas" o, incluso, "fachas" con posteriores "insultos" en las redes sociales o por las calles. Un "extremo de intolerancia total y absoluta", según el todavía presidente del Consell del Montsià, Francesc Miró, asegurando que la formación también sufre el arranque de carteles electorales. Por otra parte, según el todavía presidente del Consell del Baix Ebre, Enric Roig, el pacto entre ERC y PDeCAT que convertirá en presidenta a Sandra, alcaldesa de Camarles de este último partido, es una "chapuza" por su "improvisación", "falta de rigor" y las "desavenencias" entre los dos nuevos socios. "Hacía falta echar a un presidente socialista al frente de la comarca. Es el pacto de la sumisión de ERC de Tortosa a Ferran Bel. Es quien manda a los republicanos de la comarca. En el Ebro, votar a ERC es ahora votar a Ferran Bel", ha subrayado. También Miró ha reprochado a la ex socia y futura, nuevamente, presidenta del ente del Montsià, Mari Carme Navarro, no haber dado explicaciones de la decisión y haber hecho "dejar sus funciones" durante los últimos seis meses que los socialistas han tenido la presidencia. Los socialistas ebrenses defienden que no han sido ellos quienes han "liquidado el Estatuto" con su aplicación y acusan al Gobierno cesado por el Estado de haber propiciado el escenario actual a partir de la votación de los días 6 y 7 de septiembre en el Parlamento. "Si Puigdemont hubiera convocado elecciones, el 155 no se aplicaba. El PSC en el Montsià, en el Baix Ebre y en Cataluña no es culpable del 155", ha insistido Roig. En este sentido, el presidente del Consell del Baix Ebre ha avisado a los republicanos de que con esta actuación "rompen futuros puentes" para formar gobierno local a partir de las próximas elecciones municipales que deben tener lugar en un año y medio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído