El PSC de Manresa celebra la posibilidad de un "cambio progresista"

09 de junio de 2023 a las 18:44h

El cese de las negociaciones entre Esquerra y Junts en Manresa abren la puerta a un nuevo escenario. Aunque los republicanos ya habían establecido conversaciones con los socialistas en paralelo, los hechos de esta semana pueden encarrilar el pacto. Algunas exigencias de Bacardit, su "renuncia a los proyectos estratégicos de ciudad", la intención de "romper el legado del último mandato" o ciertas filtraciones a la prensa han empujado a ERC a congelar las negociaciones con los juntaires. A su vez, la asamblea del partido ha dado luz verde a explorar el pacto con el PSC, Impulsem y FEM, con quien tendrían mayoría.

El candidato de los socialistas de Manresa, Anjo Valentí, celebra el escenario, ya que asegura que buscan "un acuerdo que suponga un cambio en la ciudad y no sea el mismo gobierno que los últimos años". Para Valentí, el crecimiento del voto a la derecha radical y la abstención pedía este "cambio progresista", integrando formaciones como la suya para combatir el "desencanto".

Aunque a veces el reparto de competencias es una de las cuestiones más apetitosas, el socialista remarca que es un ámbito en el que aún no han entrado. La clave del pacto podría ser "la coincidencia programática", según Valentí. "En campaña hemos hecho mucha incidencia en recuperar la policía de barrio o la mejora de la vía pública, cosas que están recogidas en los dos programas", relata.

Los socialistas explican que en la primera reunión trataron el acuerdo programático y en la segunda los proyectos actuales y de futuro. Los republicanos les entregaron un documento sobre este ámbito y, en la próxima reunión, los socialistas les darán otro documento de respuesta. Valentí cree que estas nuevas consideraciones de su candidatura "las verán con buenos ojos".

Esta tercera reunión se celebrará entre la noche del viernes y el sábado. En ella, se espera que se debata sobre el documento de respuesta del PSC y se adentren en un posible reparto de responsabilidades si todo llega a buen puerto.

Aparte de la negociación PSC-ERC, también están en marcha las conversaciones de republicanos con Impulsem y FEM. De momento, se trata de negociaciones paralelas, aunque Anjo Valentí relata que la intención sería tener una reunión tripartita más adelante. En caso de que se acabe forjando este pacto, Marc Aloy sería el alcalde de Manresa durante todo el mandato y contaría con el PSC y alguno de los otros dos actores como compañeros de gobierno, dejando atrás a Junts. En los próximos días se escribirá el desenlace de unas negociaciones que "cada vez cogen más ritmo y más contenido".