El proyecto Radares busca reducir el riesgo de exclusión social de las personas mayores

18 de noviembre de 2019 a las 12:47h

El Ayuntamiento de Tarragona apuesta por la prevención de situaciones de aislamiento de las personas mayores de la mano del proyecto Radares. El objetivo de esta iniciativa es reducir el riesgo de exclusión social de las personas mayores, facilitar que estas puedan continuar en su hogar con la complicidad de su entorno y potenciar una ciudad más amable con ellas.

La consejera de Servicios Sociales, Feminismos y LGTBQ, Carla Aguilar-Cunill, ha explicado que se empezará a implantar por los barrios de Ponent y progresivamente se extenderá al resto de la ciudad. El proyecto tratará de ayudar a detectar, valorar y hacer el seguimiento de la situación de aquellas personas mayores que lo necesiten con la colaboración del vecindario, comerciantes, voluntarios y profesionales vinculados a las diferentes entidades coordinadas por los servicios sociales municipales. "Radares es un proyecto donde tiene cabida toda la comunidad. Queremos retornar a la sociedad de antes, donde todo el mundo cuidaba de los demás y de uno mismo", ha mencionado la concejala.

En los barrios de Ponent un 14% de los habitantes tienen más de 65 años, de los cuales unos 950 viven solos.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona, Joaquim Nolla, es uno de los impulsores del proyecto y ha dado a conocer el convenio con el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona, el cual hace 10 años que promueve el proyecto Radares.

Todos aquellos que quieran colaborar pueden dirigirse al teléfono 977408213 o escribir a radarsgentgran@tarragona.cat

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído