El proyecto leridano 'Radiación +++' en la Bienal Ciudad y Ciencia de Barcelona

09 de febrero de 2019 a las 14:50h

El proyecto 'Radiación +++', que desarrollan el Hospital Universitario Arnau de Vilanova y el Centro de Arte la Panera, con el apoyo de la Fundación Daniel & Nina Carasso, para mejorar el Servicio de Oncología Radioterápica a través del arte, es uno de los temas de debate escogidos en la Bienal Ciudad y Ciencia, que se celebra este fin de semana en Barcelona

Moisès Mira, jefe de sección del Servicio de Oncología Radioterápica, y Roser Sanjuan, coordinadora del proyecto 'Radiación+++' por parte de La Panera participarán mañana, 10 de febrero, en una mesa redonda en el Auditorio de la Pedrera. Bajo el título 'Medicina, salud y arte: formas de colaboración para mejorar la vida de las personas', la mesa redonda contará con la presencia de artistas, médicos y gestores de proyectos que vinculan el arte y la salud. Entre otros, está prevista la presencia de Carlos Amela, responsable del programa Arte Ciudadano España, de la Fundación Daniel & Nina Carasso, y Juan Alberto García, fundador y director general del proyecto Música en Vena. La Bienal Ciudad y Ciencia ofrece una mirada amplia sobre el conocimiento científico y la participación ciudadana a través de 80 talleres, charlas, exposiciones y espectáculos que cuentan con la colaboración de académicos, investigadores, educadores y científicos. 'Radiación +++' es un proyecto de colaboración entre el Hospital Universitario Arnau de Vilanova y el Centro de Arte la Panera, con la idea de utilizar el arte para mejorar el Servicio de Oncología Radioterápica. El programa, en el que colaboran una decena de artistas, cuenta con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso durante el período 2017-2020. La singularidad de 'Radiación +++' recae en el hecho de que el proyecto no busca solo humanizar el Servicio de Oncología Radioterápica. El aspecto pionero (el Hospital Arnau es el único hospital del Estado español que lo está haciendo) radica en el hecho de buscar la interacción entre artistas, pacientes, ex pacientes, familiares y profesionales del servicio. Todos ellos trabajan con un objetivo común: utilizar el arte para transformar el espacio y mejorar la experiencia de toda la comunidad hospitalaria. Hasta ahora, han participado en el programa 'Radiación +++' la artista leridana Lara Costafreda; los integrantes de Domestic Data Streamers, que han trabajado disciplinas pictóricas e interactivas, y la ilustradora vasca Josune Urrutia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído