El pasado viernes 28 de junio, el Centro Municipal de Cultura de la Bisbal del Penedès acogió un acto de balance del proyecto Integra'ls del Ayuntamiento de la Bisbal del Penedès, la Federación Empresarial del Gran Penedès y la Fundación Santa Teresa. El acto sirvió para hacer balance de los primeros 6 meses de funcionamiento de este proyecto que tiene el objetivo de integrar laboralmente a personas con dificultades físicas, intelectuales, mentales o sociales en los polígonos industriales de la Bisbal del Penedès.
Durante la presentación, la técnica de empleo del SOM Bisbal, Arantzazu Longares, explicó que "durante estos primeros meses se han entrevistado a un total de 51 personas, de las cuales 42 han recibido formación y 15 han sido insertadas en el mundo laboral. De estas, dos personas se han insertado en el sector industria y 13 personas en el sector servicios". La técnica de empleo explicó que "esta diferencia entre las 51 personas entrevistadas y las 42 que recibieron formación se debe a que, a veces, las personas que han sido entrevistadas han encontrado trabajo o, por el motivo que sea, no pueden o no quieren hacer la formación". Arantzazu Longares añadió que, durante la presentación del proyecto el pasado noviembre, los impulsores del proyecto nos marcamos el objetivo de insertar a 50 personas en un período de dos años. De momento, en el primer semestre, se han insertado 15, lo que supone el logro de un 30% del objetivo.
La alcaldesa de la Bisbal del Penedès y concejala de Empleo, Agnès Ferré, explicó que "desde el Ayuntamiento de la Bisbal del Penedès se quiso hacer un proyecto diferente, no por el hecho de que fuera un proyecto diferente, sino por el hecho de que detectamos las necesidades especiales que había en la comarca y en el municipio y pensamos, de qué manera podríamos ayudar a integrar a las personas en el mundo laboral". Ferré añadió que "se trata de un proyecto personalizado a cada empresa, cada puesto de trabajo y cada persona y, el hecho de no estar ligado a ninguna subvención y beber de recursos propios, permite que pueda ser muy flexible". Ferré explicó que, antes de la presentación del proyecto, tanto el Ayuntamiento de la Bisbal del Penedès como la FEGP y la Fundación Santa Teresa estuvimos trabajando codo a codo para crearlo y hacerlo realidad y, hoy por hoy, este trabajo de comunicación y coordinación, continúa. Por otra parte, la alcaldesa bisbalense también quiso agradecer la formación realizada por la Cámara de Comercio en la Bisbal del Penedès que, según Agnès Ferré "ha sido una herramienta clave para el proyecto".
El secretario general de la FEGP, Isidre Also, hizo hincapié en el hecho de que "cada vez más se habla de cosas sin alma y nosotros estamos haciendo un proyecto de polígonos Inclusivos, que es justo lo contrario". Also se mostró satisfecho cuando explicó que, durante estos meses, "otros ayuntamientos nos han pedido de qué manera les podemos ayudar o si les podemos hacer una tutoría" y añadió que "las entidades que se añadan ahora podrán hacer que el proyecto se pueda expandir". Also destacó el hecho de que se trate de un proyecto inclusivo, que permite que se empiece a explicar y a entender este concepto en todo el territorio.
Por su parte, José Carlos Eiriz, director de la Fundación Santa Teresa, expresó que "tiene sentido explicar el proyecto al cabo de unos meses y compartir lo que se ha hecho es una manera de incentivar el proyecto y conseguir los objetivos marcados". En cuanto a los objetivos, Eiriz destacó que "el objetivo principal del proyecto es que muchas personas puedan obtener un puesto de trabajo y tener una vida más digna".
En cuanto a las novedades, durante el acto se explicó que se está rediseñando el proyecto a medida que se mantienen conversaciones con empresas, lo cual permite que el proyecto sea flexible y puedan tener cabida muchos tipos de empresa. Por otra parte se anunció que se está trabajando con una nueva formación con el proyecto Incorpora de la Caixa sobre competencias transversales, ya que según explicó Arantzazu Longares, "normalmente la formación relacionada con el coaching se ofrece a los altos cargos y nosotros creemos que sería interesante ofrecerlo también a los cargos inferiores dentro de la jerarquía empresarial y capacitar así a las personas en competencias personales y de liderazgo". Por otra parte, también se explicó que en julio y en septiembre se insertarán nuevas personas en los polígonos industriales de la Bisbal del Penedès en el marco del proyecto Integra'ls.