El proyecto inclusivo "Guau" contribuye a la adopción de 15 perros

02 de enero de 2020 a las 08:48h

El proyecto inclusivo "Guau" ha contribuido a la adopción de 15 perros del Centro de Acogida de Animales de Compañía (CAAC) después de que los usuarios del taller hayan trabajado con el animal para enseñarles y mejorar su salud. En esta segunda edición del curso han participado 12 personas usuarias del Área de Inclusión, que se han implicado en la educación de estos animales. Los 15 ejemplares con los que han trabajado han conseguido salir en adopción, ya sea a particulares a la asociación Amigos del Segrià, entidad con la que la Paeria tiene convenio.

La semana pasada el taller se clausuró con una intervención asistida con caballos en la hípica Alcoletge Lleida, donde los y las participantes del proyecto interactuaron con estos animales para beneficiar sus necesidades físicas, emocionales, sociales y sensoriales.

El proyecto "Guau" se puso en marcha el año pasado como experiencia piloto de intervenciones asistidas con animales para que los y las usuarias del Área de Inclusión interactuaran con los perros del CAAC de Lleida. El taller tuvo una buena respuesta. Dieciséis personas en situación de sinhogar participaron y contribuyeron a que una treintena de perros fueran adoptados. Los y las usuarias que ya han participado muestran ilusión y empatía por la oportunidad que se les da de cuidar de estos animales. La voluntad es seguir adelante con este proyecto y promover nuevas ediciones.

La propuesta se dirige a personas usuarias del Área de Inclusión para que tengan una implicación activa en la educación con los perros del CAAC, para facilitar su adopción. El grupo de personas trabaja con los animales aspectos como la responsabilidad, la confianza, las habilidades sociales, la relación de ayuda, etc. La acción se desarrolla con personas que se encuentran en pisos de inclusión o en el albergue y se fomentan temas como el vínculo, los hábitos, el compromiso, los referentes, etc. El objetivo de su dedicación es que los usuarios puedan aportar mejoras para que los animales sean adoptados, a la vez que se produce un espacio para reflexionar sobre su situación personal.

La Concejalía de las Políticas para los Derechos Sociales lleva a cabo este proyecto con la colaboración del CAAC y de la entidad Ilerkan, que facilita la interacción entre el perro y la persona y asegura su bienestar.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído