El protocolo de intervención en casos de violencia machista se amplía a todos los ámbitos de actuación

23 de noviembre de 2018 a las 14:31h

Tarragona estrena, este viernes 23 de noviembre, la nueva guía del 'Protocolo de intervención en situaciones de violencia machista'. Después de 10 años desde que se elaboró la primera edición de este protocolo en Tarragona, en 2008, ahora se actualiza e incorpora novedades que se centran en la ampliación de los ámbitos de actuación, como son el sanitario, el judicial, los servicios especializados, el ámbito social, los cuerpos policiales y los institucionales.

"La violencia contra las mujeres sigue siendo una constante", ha lamentado la consejera de Servicios a la Persona, Ana Santos. Por este motivo y porque "la vida de mujeres y niños se desarrollen en un entorno de vida libre de violencia", en palabras de Santos, el Ayuntamiento sigue trabajando, según la consejera. Un ejemplo es la edición actualizada del 'Protocolo de intervención en situaciones de violencia machista', que se ha presentado este viernes, y que amplía los ámbitos de actuación, que van mucho más allá del doméstico. El Protocolo establece las bases para la detección, prevención, atención y recuperación de las mujeres y de sus hijos e hijas, y es desde la Comisión de Seguimiento que se ha creado el espacio para consensuar información, establecer coordinaciones y promover estrategias para mejorar la calidad de la intervención en situaciones de violencia machista.

Dentro de este trabajo se ha creado la Mesa Local de Prevención de la Mutilación Genital Femenina y el pasado mes de febrero se publicó la guía del "Protocolo de prevención de la mutilación genital femenina". Actualmente también se ha empezado a trabajar la Mesa de matrimonios forzados.

La Guía ha sido elaborada por la Comisión del protocolo que está integrada por representantes y servicios del Ayuntamiento, la Generalitat, de los ámbitos judicial, de la salud, social y cuerpos policiales, entre otros, que garantizan el abordaje integral de la violencia contra las mujeres.

Ni un paso atrás en los derechos de las mujeres

Posteriormente se ha leído el manifiesto institucional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Durante este, han estado presente representados de todos los grupos municipales: Laia Estrada (CUP), Dídac Nadal y Cristina Guzmán (PDeCAT), Pau Ricoma (ERC), Pedro Sánchez (Cs), Arga Sentís (ICV, además del alcalde, Josep Fèlix Ballesteros y otros consejeros, como Elisa Ferrando, Javier Villamayor, Begoña Floria, Pau Pérez, Francesc Roca y Elisa Vedrina. Ana Santos ha manifestado que "sin derechos no hay libertad". "Ni un paso atrás en los derechos de las mujeres", ha concluido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído