El Programa de Gestión Alimentaria de Reus estrena una nueva cámara frigorífica de congelación

23 de octubre de 2018 a las 10:11h

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus hizo efectivo el 1 de junio de este año una aportación extraordinaria de 19.237,50 euros al Programa de Gestión Alimentaria para la ampliación de la cámara frigorífica de congelación ubicada en el Taller Baix Camp y la instalación en este nuevo espacio de un sistema de registro de temperatura constante. Tras estas obras, la nueva cámara frigorífica, que ha entrado en funcionamiento esta semana, ahora tiene 20 metros cuadrados de congelador. Esto permite que se pueda congelar un mayor número de los alimentos recibidos y que se puedan distribuir de manera gradual, en función de las necesidades, entre las entidades que hacen llegar los alimentos a las personas usuarias del programa.

Este importe se destinó al Taller Baix Camp, una de las entidades que integran el Programa de Gestión Alimentaria Responsable de Reus, encargada de la clasificación y la distribución de los alimentos. Un trabajo que realizan personas con discapacidad.

La Concejalía de Bienestar Social impulsa este Programa desde agosto del año 2012, aportando apoyo técnico a todas las entidades y empresas que participan y un importe superior a los 60.500 euros anuales al Taller Baix Camp. Una aportación económica que este año 2018, con esta suma extra, asciende hasta los 79.737, 50 euros.

El año pasado se aportaron 12.500 euros extras, destinados a la compra de alimentos ricos en proteínas, con el fin de poder ofrecer una dieta más equilibrada a las personas usuarias del programa. Ahora, se ha logrado el objetivo de equipar el Taller Baix Camp con una nueva zona de refrigeración para mejorar el proceso de conservación de los alimentos y poder hacer frente al aumento de las donaciones y al hecho de que a menudo son imprevisibles.

La concejala de Bienestar Social, Montserrat Vilella, ha visitado este jueves la instalación y ha hecho una valoración muy positiva de estas mejoras: «El volumen de alimentos que recibe el Programa de Gestión Alimentaria ha ido aumentando en los últimos años y, por tanto, el Taller Baix Camp recibe más cantidad de alimentos. Por ello, ha sido necesario ampliar el espacio de conservación del proceso de clasificación de los alimentos, con el fin de mantener una calidad óptima de la comida que reciben las personas beneficiarias».

Un programa innovador en el ámbito de la gestión alimentaria Reus es una ciudad líder en el ámbito de la gestión alimentaria con un programa innovador que incide de manera positiva en el ámbito social y ambiental.

La implementación de este programa desde agosto del año 2012 corre a cargo de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus, a través del Plan Local de Inclusión (PLIS), con la implicación directa de la Fundación Banco de los Alimentos, del Taller Baix Camp, de la Agencia de Salud Pública de Cataluña y de Cáritas Interparroquial de Reus.

Desde que empezó a funcionar hasta el 30 de septiembre de 2018, se han recuperado 1.125 toneladas de alimentos frescos que en la actualidad benefician a unas 5.000 personas de la ciudad que disponen de pocos recursos económicos.

Este programa cuenta también con la colaboración de diversas entidades e instituciones públicas y privadas que participan en la financiación, entre las que destacan la Agencia de Residuos de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Tarragona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído