La nueva sede de PIMEC Lleida, ubicada en la Rambla Ferran número 8 de la capital del Segrià, ha sido inaugurada este pasado viernes por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, ante la presencia del alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, la consejera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, el presidente de PIMEC, Josep González, y el presidente de PIMEC Lleida, Jaume Saltó, entre otras personalidades, autoridades y miembros de los órganos de gobierno de PIMEC.
Jaume Saltó, presidente de PIMEC Lleida, ha destacado que el objetivo de la nueva sede es estar más cerca del tejido empresarial y económico del territorio y tener más espacio para "poder ofrecerles formación, jornadas interesantes y útiles, servicios adaptados a sus necesidades e información de interés". Saltó ha querido reconocer la labor de los empresarios y empresarias que forman la Comisión Ejecutiva de PIMEC Lleida y que trabajan por los diferentes sectores del territorio. En este sentido, ha resaltado especialmente el colectivo de jóvenes empresarios y empresarias "con los que aprenden cada día".
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha mostrado el apoyo de la Paeria a PIMEC y ha manifestado su voluntad de "generar un espacio de confianza para dinamizar la economía leridana y, por tanto, el tejido empresarial. Lleida debe ser una ciudad atractiva para atraer inversiones y generar empleo de calidad y por eso es necesario que sumemos para avanzar".
Josep González, presidente de PIMEC, ha dejado patente la buena labor de la comisión ejecutiva de PIMEC Lleida y de su presidente "haciendo que se escuche la voz de las pymes y de los autónomos de las comarcas de Ponent". González ha puesto de manifiesto la buena marcha de la economía catalana pero también de la leridana, manifestando las asignaturas pendientes del territorio. "En materia de infraestructuras, es necesario potenciar el Aeropuerto de Alguaire como herramienta logística".
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras el descubrimiento de la placa inaugural, ha querido destacar las tres líneas que trabaja el Gobierno para potenciar la competitividad del tejido empresarial: "Queremos promover un entorno favorable para las pymes; asegurar que el modelo de negocio de las pymes esté bien preparado, ordenado, se pueda adaptar a los nuevos modelos de negocio y favorecer la innovación empresarial y, finalmente, queremos impulsar nuevos motores de la economía que pueden beneficiar a las empresas como la transformación digital, la economía circular o la eficiencia energética".
El nuevo espacio de la patronal es más grande y funcional que el anterior y permitirá ofrecer una mejor atención al socio, así como organizar más actividades de interés empresarial. Las nuevas instalaciones disponen de casi 500 metros cuadrados repartidos en dos plantas, donde también hay una sala de actos con capacidad para 60 personas y otra sala dedicada a la formación de las pymes. Todo ello en una apuesta firme por dinamizar el tejido empresarial de las comarcas leridanas.