El Premio Marraco reúne en Lleida obras de arte hechas por internos en las prisiones de toda Cataluña

25 de octubre de 2018 a las 16:36h

Óleos, acuarelas, telas serigrafiadas, cerámica o madera, son algunos de los materiales con los que los internos trabajan en los talleres artísticos de las prisiones. Muchos presentan sus obras al Premio Marraco, el concurso que anualmente organiza el Centro Penitenciario de Lleida. Una selección de las mejores obras se expone desde este jueves en la sala Sant Joan de Lleida. La consejera de Justicia, Ester Capella, ha inaugurado la muestra que este año conmemora el 75 aniversario de la publicación de 'El principito'. Este año, el certamen ha destacado por la alta participación con 158 creaciones de internos de Brians1, Brians2, Dones de Barcelona (Wad-Ras), Lledoners, Mas d'Enric, Puig de les Basses y Quatre Camins, aparte del Centro penitenciario anfitrión y el Centro penitenciario de Andorra. Los internos han concursado en dos categorías: una de temática libre y otra dedicada a la obra universal de Antoine de Saint-Exupéry, 'El principito'. Casi la mitad de los trabajos han sido pinturas pero el jurado del premio, formado por artistas locales, junto con la Asociación de Artes de Ponent, también ha podido valorar una cuarentena de piezas trabajadas en cerámica y cuarenta esculturas e instalaciones.

Los ganadores – primer, segundo y tercer premio en cada una de las categorías – se han dado a conocer durante la inauguración de la muestra. El reconocimiento a los mejores trabajos se distingue con premios que otorga el Círculo de Bellas Artes en Lleida.

31 ediciones del premio artístico más antiguo de los centros penitenciarios

El Premio Marraco es el concurso más antiguo de los organizados por los talleres artísticos de los centros penitenciarios. Tiene su origen en la participación de un preso de Ponent en un concurso de pintura con motivo de la Fiesta Mayor de la ciudad. Su obra ganó el premio y ese hito inspiró la organización de un concurso propio para las personas privadas de libertad, en 1984. Inicialmente, en el concurso participaban internos del Centro penitenciario leridano, pero pronto se abrió al resto de prisiones de Cataluña.

Todos los centros penitenciarios de Cataluña cuentan con talleres artísticos, como un elemento más destinado a favorecer el proceso de integración social mediante los cuales se trabajan los valores, los hábitos y la creatividad de los internos. La exposición se podrá ver hasta el 11 de noviembre.