El Aeropuerto de El Prat se ha situado entre los 20 principales aeropuertos de carga después de seguir una evolución de crecimiento en los últimos tres años, que lo ha llevado a crecer desde las 100.000 toneladas de carga de 2014 hasta las 150.000 toneladas previstas para este año. Esto supone un aumento del 13,3% en 2016 y un 16,1% previsto para este año, según la Cámara de Barcelona, que destaca que son unos resultados "récord". El aeropuerto de El Prat ocupaba la 27ª posición hace cinco años y la escalada en el ranking se enmarca dentro de una recuperación económica mundial que ha incrementado la demanda para el transporte aéreo de mercancías. El aumento de la carga aérea de Barcelona se debe sobre todo al marcado incremento de rutas y frecuencias aéreas intercontinentales desde el aeropuerto de Barcelona, con 14 nuevas rutas aéreas intercontinentales en 2017.
También ha contribuido el hecho de tener una economía diversa, con cuatro potentes sectores generadores de carga (farmacia y química, moda, automoción y alimentación), disponer de un sector logístico competitivo en Cataluña y el apoyo del Barcelona Air Freight Community, la comunidad de promoción de la carga en torno al aeropuerto de Barcelona. Todos estos elementos han sido clave para incrementar la carga aérea del aeropuerto hasta las 150.000 toneladas en 2017. Según la Cámara de Barcelona, el primer semestre de 2017 ha sido el mejor medio año en la industria aérea mundial en mucho tiempo, con crecimientos de enero a junio por encima del 8%. Europa lidera el crecimiento mundial de la carga aérea durante 2016 (+7,1%) y la primera mitad de 2017 (+13,6%). Las perspectivas actuales para el transporte aéreo son positivas, especialmente para el transporte intercontinental. El aumento de la carga ha sido impulsado sobre todo por las compañías aéreas de Oriente Medio. Emirates, Qatar Airways y Turkish Airlines dominan el tráfico directo entre Asia y el Aeropuerto, aprovechando su alto número de frecuencias y la falta de enlaces directos entre Barcelona y varios de sus principales mercados asiáticos. En cuanto a las rutas americanas, American Airlines está creciendo rápidamente en el Aeropuerto, con cinco rutas diarias, y LATAM ha visto una evolución muy positiva desde que comenzó a operar en Barcelona en 2015. El mapa de rutas de Barcelona se ha ido ampliando y en 2017 ya incluye 38 destinos de largo recorrido. La mayoría de los destinos también están incrementando frecuencias lentamente.