El PP no logra formar grupo propio con 3 diputados, el peor resultado de su historia

22 de diciembre de 2017 a las 09:06h
El Partido Popular de Xavier Garcia Albiol ha recogido en esta noche electoral del 21 de diciembre de 2017 los peores resultados de su historia en Cataluña. La formación conservadora, artífice de la aplicación del artículo 155 que ha permitido destituir al gobierno de Carles Puigdemont, ha bajado de los 11 diputados que obtuvo en 2015 a 3, cifra que no le permite tener grupo propio en el Parlamento. De los 349.193 votos de entonces ha pasado a 183.793 con el 99,75% escrutado. El gran beneficiado del declive del PP ha sido el ganador de las elecciones, Ciudadanos, que ha pasado de 25 a 37 diputados.
El reglamento del Parlamento establece que los grupos parlamentarios, salvo el Grupo Mixto, deben estar constituidos, como mínimo, con cinco miembros. Así, el PP no podrá formar grupo parlamentario y deberá situar a sus tres diputados en el Grupo Mixto. El hecho de que la CUP esté en la misma situación con cuatro diputados hará que los dos partidos tengan que compartir espacio y tiempo de intervención en esta zona del hemiciclo, una situación singular que subraya el revés electoral que se ha llevado la formación encabezada en Cataluña por Xavier Garcia y Albiol y en España por Mariano Rajoy. La historia del PP de Cataluña en los comicios autonómicos comienza en 1988 con Jorge Fernández Díaz al frente. Consiguió 143.241 votos y 6 diputados. En 1992 con Aleix Vidal-Quadras, ahora cara visible de Vox, la formación obtuvo 157.772 votos, el 5,97% del total, y 7 escaños. Tres años más tarde el mismo Vidal-Quadras obtendría casi el triple de votos, con 421.752, un 13,08%, que le valieron 17 diputados. En 1999 Alberto Fernández Díaz, ahora jefe del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​cogía el relevo de Vidal Quadras y perdía parte de su legado. La formación conservadora obtuvo 297.265 votos, un 9,51%, y 12 escaños. Cuatro años más tarde Josep Piqué sustituía al hermano del ex ministro del Interior y reconducía la situación, con 393.499 votos y 15 diputados. En 2006 mantendría la línea con 14 diputados y 313.479 votos. En 2010 entraba en escena la ahora diputada en el Congreso Alicia Sánchez-Camacho. Obtuvo el mejor resultado del PP en Cataluña hasta entonces en número de diputados, con 18, aunque no logró superar la mejor cifra de la formación en número de votos. Se quedó en los 387.066. Dos años más tarde se podría quitar esta espina, ya que además de superar el número de diputados, con 19, también rompió el récord de votos de la formación en Cataluña, con 471.197. En 2015, sin embargo, Xavier Garcia Albiol perdió buena parte de aquella cosecha. El de Badalona se quedó en los 11 diputados, la segunda peor marca de la formación, con 348.043 votos. Por demarcaciones, en 2015 el PP consiguió la mayor parte de sus diputados en la de Barcelona, ​​concretamente 8, gracias a los 272.804 electores que les votaron. En el resto de demarcaciones obtuvo 1 diputado. En Girona con 22.660 votos, en Lleida con 16.761 y en Tarragona con 36.968. Esta vez, en Barcelona ha conseguido 3 diputados con 141.569 votos, ninguno en Girona con 11.476 votos, ninguno en Tarragona con 19.990 votos y ninguno en Lleida con 10.839 votos.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído