'El poder y el miedo' es el eje temático de la XIV Jornada de Filosofía en Lleida, que se celebra hoy y mañana en el Aula Magna del Institut d'Estudis Ilerdencs.
Organizada por la Sección de Filosofía del IEI con la colaboración de la UdL, IREL y Òmnium Cultural, la jornada propone una serie de conferencias, comunicaciones y mesas de debate con diferentes especialistas, en este caso centradas en la capacidad de quien tiene el poder para generar miedo y cómo combatir este miedo, todo ello con la voluntad de pensar y repensar también la actualidad.
El programa se ha puesto en marcha este viernes por la tarde con la lección inaugural que ha ofrecido Xavier Antich con la charla 'Relación del poder con el miedo'. A continuación se ha programado una mesa de comunicaciones moderada por Josep Maria Forné en la que han participado Josep Maria Porta ('El miedo imaginado'), Ramon Camats ('Auctoritas et potestas'), Anna Esteve ('El miedo y el poder a través de la historia') y Josep A. Clua, con 'Apuntes sobre las raíces antropológicas de la experiencia del phóbos (miedo) y del éleos (compasión) en la tragedia griega'.
La Jornada de Filosofía seguirá mañana sábado a partir de las 10 de la mañana con una conferencia de Mercè Rius sobre 'El discurso filosófico del miedo', a la que seguirán una mesa de ponencias moderada por Aida de la Torre en la que tomarán parte Montse Garcia ('Los mecanismos invisibles del poder'), Lluís Montull ('La experiencia del terror y la des-memoria'), Francesca Mestre ('Las tiranías en la Grecia antigua: el poder del miedo o el miedo al poder') y Hug Banyeres ('Templanza como antídoto') y la clausura.