El Pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes, 23 de junio de manera definitiva el presupuesto consolidado del Ayuntamiento, los organismos autónomos y las empresas municipales para el ejercicio 2017. Las cuentas están caracterizadas por la inversión en poner al día la ciudad; por priorizar las áreas estratégicas de atención a las personas, de cultura y de proyección de la ciudad; y por continuar poniendo orden en el Ayuntamiento, con unas cuentas rigurosas y más transparentes.
Los presupuestos dan respuesta a las necesidades generales de mejora y de mantenimiento de la ciudad, a la vez que atienden, en la medida de lo posible, las peticiones y reivindicaciones de la ciudadanía. El plenario ha probado definitivamente las cuentas, una vez valoradas las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública del expediente.
El expediente de presupuestos está caracterizado, en su capítulo ordinario, por un ligero incremento de los ingresos, fruto de la incipiente reactivación económica; por el contexto de estabilidad económica y saneamiento de las cuentas municipales, que permiten reducir el endeudamiento, y por tanto, los gastos financieros; y por un incremento de las partidas en las áreas estratégicas, que son la atención a las personas, la cultura y la proyección de la ciudad.
Inversiones Con todo, las cuentas incluyen un presupuesto de inversiones —de 6,5 millones en el caso del Ayuntamiento y de 3,8 millones en el caso de las empresas municipales—, caracterizado por la atención a las necesidades de la ciudadanía y de la ciudad; como por ejemplo, el fondo de inversiones de carácter social, la cofinanciación de programas de pisos de inclusión social, una mejor detección de casos de pobreza energética, y ayudas a la escolarización y políticas de vivienda social. Se hará una proyección de la cultura y se mejorarán las bibliotecas y teatros de la ciudad.
También una mejora de la movilidad del tráfico con nueva señalización, y mejoras en el servicio de seguridad ciudadana. Un incremento de la aportación al IMFE, del equipamiento informático y de la reforma del aulario. Se mejorará el barrio Inmaculada y Sol i Vista, el aparcamiento en el Barrio Gaudí, y se reformará la plaza de la Sang y las calles del entorno. El plan de mejora de la vía pública incluirá jardinería, asfaltado de calles, aceras y caminos.